Investigación contra el presidente
EEUU nombra un fiscal especial para investigar a Biden por su gestión de material clasificado
La decisión de Justicia llega horas después de que se encontraran nuevos documentos en la vivienda particular del presidente

El presidente de EEUU, Joe Biden, durante la cumbre del G-20 de Bali el pasado 16 de noviembre. /
Había comenzado bien el año para el presidente Joe Biden, después de que el atropellado espectáculo que marcó la elección del republicano Kevin McCarthy como presidente de la Cámara de Representantes dejara nuevamente en evidencia el extremismo que se ha apoderado de sus rivales políticos, pero los vientos no han tardado en cambiar de rumbo. El fiscal general del Estado, Merrick Garland, ha anunciado este jueves el nombramiento de un fiscal especial para investigar al presidente de Estados Unidos por su gestión de los secretos de Estado, horas después de que la Casa Blanca reconociera el hallazgo de un nuevo paquete de documentos clasificados en posesión de Biden que datan de la presidencia de Barack Obama.
Estos últimos documentos se han encontrado en su vivienda particular de Delaware, concretamente en el garaje y una habitación adyacente, un hallazgo que ha precipitado la decisión de Justicia. En una declaración sin preguntas, Garland ha anunciado el nombramiento de Robert Hur, un veterano fiscal que trabajó para la Administración Trump, para investigar una “posible substracción no autorizada y retención de documentos clasificados” por parte de Biden. No solo el “pequeño número” de documentos que han desvelado este jueves sus abogados, sino también la docena adicional que ya encontraron el pasado 2 de noviembre, seis días antes de las elecciones legislativas, un hallazgo que la Casa Blanca no reconoció hasta principios de esta semana.
Aquel primer paquete apareció en el despachó que Biden ocupó en un laboratorio de ideas de Washington entre 2017 y 2020, los años que transcurrieron desde que abandonara la vicepresidencia y retornara a la Casa Blanca convertido en comandante en jefe. Los descubrieron sus propios abogados mientras ayudaban a cerrar la oficina en un armario bajo llave e inmediatamente informaron al Departamento de Justicia y los pusieron a disposición de los Archivos Nacionales, según el relato de la Casa Blanca.
¿Negligencia u ocultación?
La ley es muy clara al respecto. Sostiene que todos los documentos oficiales de la Casa Blanca, estén o no clasificados, deben entregarse a los Archivos Nacionales en cuanto cambia la Administración. Y eso es lo que investigará Hur, un fiscal respetado y con una larga trayectoria en Washington, encargado ahora de dilucidar por qué Biden se quedó con algunos de aquellos papeles. ¿Fue una negligencia o trataba de ocultar algo? “Estaban guardados en zonas apropiadas y archivadores de mi casa, en mi librería personal”, dijo Biden este jueves, horas antes del anuncio del fiscal general.
La tormenta política es, como mínimo, embarazosa para el presidente, que ha tratado de hacer del ejemplo ético una de las señas de identidad de su presidencia. El mismo Biden que acusó de “irresponsabilidad” a Donald Trump cuando el FBI encontró centenares de documentos clasificados en su residencia de Mar-A-Lago. También Justicia está investigando al republicano por un presunto manejo irregular de los secretos de Estado, que podría incluir la obstrucción a la Justicia, ya que Trump se negó a cooperar con las autoridades. No en vano, los documentos clasificados en su posesión solo se recuperaron después de que el FBI obtuviera una autorización judicial para registrar su resort en Florida.
Para los republicanos, que acaban de recuperar el control de la Cámara de Representantes, donde se espera que lancen en breve varias investigaciones contra el presidente y su familia, son buenas noticias que les servirán para embarrar la reputación del demócrata. Y llega después de que reclamaran a Justicia la designación de un fiscal especial para investigar a Biden, el mismo tratamiento que se dio a Trump. “Los dobles estándares en este caso son alarmantes”, dijo horas antes del anuncio el diputado conservador, Josh Hawley. “El cuestionado comportamiento en ambos casos es idéntico: la retención por parte del presidente de material clasificado vinculado a una presidencia anterior”. Una opinión que no comparten, sin embargo, los demócratas, dado que un presidente ha cooperado con las autoridades y otro no lo hizo.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Final abrupto Venden sus casas para dar la vuelta al mundo en tres años y al final cancelan el crucero
- Casi un año de relación Sebastián Yatra confirma su ruptura con Aitana
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- A por el bote Este es 'El gran libro de Pasapalabra' para ejercitar nuestra mente con todas las pruebas del programa
- Idealista El colmo del alquiler en Barcelona: un "ático" de 12 metros cuadrados por 650 euros al mes
- En amparo Seis jueces piden al TC que ejecute la sentencia europea que les amparó ante la no renovación del CGPJ
- Movilidad Primer día de tránsito de la T-Usual y la T-Casual hacia la T-Mobilitat: "Tengo hasta el 15 de enero, prefiero apurar"
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre