Alerta climática
El 'ciclón bomba' Elliot remite y deja tras de sí 22 muertos en las carreteras y miles de vuelos cancelados
Más de un millón de ciudadanos se han quedado sin electricidad, sobre todo en la región noreste, aunque el suministro estaba poco a poco reestableciéndose
La tormenta ’Elliott’ deja a miles de personas sin viajar y a millones sin luz en Estados Unidos. Parte de Canadá también se ha visto afectada. En la foto, un quitanieves en la localidad de London (Ontario, Canadá). /
La tormenta invernal Elliot, que ha congelado a Estados Unidos en plenas festividades navideñas y ha causado 22 muertos, comenzó a remitir este domingo, aunque todavía mantiene al país sumido en bajas temperaturas y con algunos estragos en aeropuertos y carreteras.
El servicio meteorológico nacional, el National Weather Service (NWS), pronosticó este domingo de Navidad que el frente ártico "avance lentamente hacia el este mientras se debilita", dejando todavía bajas temperaturas y algunas nevadas. "Se espera que las condiciones mejoren lentamente a medida que el sistema se debilite. Sin embargo, viajar en estas condiciones será extremadamente peligroso" en algunas zonas, advirtió el organismo en un comunicado.
Según el parte del NWS de las 13.30 horas GMT, ya solo 190.000 personas están bajo alerta por tormenta de nieve, concentradas en el estado de Nueva York. En la víspera, eran 4 millones de habitantes. Los estragos de Elliot todavía se sienten en los aeropuertos de Estados Unidos, donde han sido cancelados 2.800 vuelos en este domingo de Navidad, según datos del portal Flight Aware. Permanecen cerrados los aeropuertos de Milwaukee (Wisconsin) y de Búfalo (Nueva York).
El servicio eléctrico, afectado por los fuertes vientos, las nevadas y la alta demanda, ya ha sido restablecido en buena parte de Estados Unidos, donde quedan 260.000 usuarios a oscuras, entre hogares y negocios, de acuerdo al rastreador Power Outage.
La tormenta, una bomba ciclónica causada por un frente de aire ártico, ha impactado desde el jueves a buena parte del país en plenas festividades navideñas, las más gélidas en décadas, dejando sin luz a millones de hogares y miles de personas varadas en aeropuertos y carreteras. Al menos 200 millones de personas en Estados Unidos, el 60 % de la población, han estado bajo alguna alerta por el clima.
Los fallecidos hasta el momento en accidentes de tráfico son ocho personas han muerto en Ohio, tres en Kansas, Nueva York y Kentucky, dos en Colorado y una en Misuri, Tennessee y Winsconsin. En otros lugares, como Chicago (Illinois) o Nashville (Tennessee), las carreteras han estado colapsadas durante horas a medida que la lluvia se convertía en hielo y el viento en ventiscas. En Denver (Colorado) el jueves fue el segundo día más frío desde que se tienen registros: la temperatura media fue de 26 grados bajo cero.
El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés) ha informado de que la gran tormenta invernal en curso continuará y dejará en el país fuertes nevadas y vientos fuertes hasta el sábado, afectando a 200 millones de estadounidenses.
Papel de Iberdrola
A la hora de paliar las consecuencias de la tormenta, la empresa española Iberdrola está teniendo un gran protagonismo. Todas las distribuidoras de Avangrid (la filial de Iberdrola en Estados Unidos) trabajan de la forma "más rápida y segura" para restaurar el suministro eléctrico de los más de 500.000 hogares y negocios de todo el país que se han quedado sin electricidad debido al paso de la tormenta Elliot, con temperaturas bajo cero desde Canadá hasta Texas.
La tormenta ha derribado las líneas eléctricas con vientos destructivos, fuertes nevadas y temperaturas extremadamente bajas, por lo que miles de profesionales de campo de NYSEG, RG&E, CMP y UI (las distribuidoras de Avangrid) viven una inesperada Navidad realizando actuaciones críticas que incluyen la reparación de cientos de líneas de transmisión dañadas, miles de cables caídos y cientos de postes rotos.
Según un comunicado de Iberdrola, la empresa había avisado a las cuadrillas para activarlas cuando se produjeran los cortes de suministro, lo que le está permitiendo responder con rapidez y eficacia a los impactos de la tormenta.
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- Gobernabilidad en el aire Junts asume que la amnistía no estará aprobada antes de la investidura y exige compensaciones
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- Pensionistas Esta será la edad para solicitar la jubilación a partir del 1 de enero de 2024
- Previsión Roberto Brasero anticipa cómo será este otoño en España: su asombrosa predicción
- Ingeniero y artista multidisciplinar Javier Ideami: “La IA no trata sobre las máquinas, es una exploración de nosotros mismos, de nuestra capacidad de aprender y razonar”
- Defensa del occitano ERC registra los primeras iniciativas en catalán en el Congreso
- El 'hub' cultural de Focus La inteligencia natural, la poesía y el animal filósofo, protagonistas del curso en Àfora
- En Oviedo Agenda de los Premios Princesa 2023: Meryl Streep y Murakami mantendrán encuentros con público y estudiantes
- Por el giro en el Festival de Cine La alcaldesa de Gijón comunicará esta tarde la salida de Vox del gobierno local