Guerra en el este de Europa
La Unión Europea invita a Volodímir Zelenski a una cumbre en febrero en Bruselas
En la reunión participarán Von der Leyen y Michel, pero no los líderes de los Veintisiete

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, durante la rueda de prensa conjunta que ofreció con Joe Biden, este miércoles. / JIM LO SCALZO / EFE


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La Unión Europea ha invitado al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a que participe presencialmente en la cumbre que celebrarán con el líder ucraniano en Bruselas el próximo 3 de febrero los presidentes de la Comisión Europea y del Consejo Europeo.
Así lo informó Barend Leyts, portavoz del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, un día después de que Zelenski viajase a Washington en su primera salida al extranjero desde que el pasado 24 de febrero diera inicio la invasión rusa. En la capital de EEUU, el líder ucraniano se reunió con su homólogo Joe Biden y pronunció un discurso ante las dos cámaras del Congreso.
"Puedo confirmar que habrá una cumbre entre la UE y Ucrania el 3 de febrero y hay una invitación abierta al presidente Zelenski para visitar Bruselas", dijo Leyts, sin precisar si el líder ucraniano ha aceptado aún la oferta.
Sin líderes de los Veintisiete
Sí aclaró que por parte europea acudirán a la reunión únicamente la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, pero no el resto de jefes de Estado y de Gobierno de la UE.
El anuncio se produjo menos de 24 horas después de que Zelenski se reuniese en Washington con Biden y acudiese al Capitolio para pronunciar un discurso ante las dos cámaras del Congreso de EEUU.
Aprovechando la visita, el Gobierno estadounidense anunció un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania de 1.850 millones de dólares que, por primera vez, incluye el sistema Patriot que los ucranianos llevaban meses pidiendo.
En el plano más simbólico, el viaje de Zelenski a Washington destacó también por la entrega que hizo al Congreso de la bandera ucraniana firmada por soldados de su país, así como el hecho que durante toda la visita llevase el uniforme militar, incluso en el interior del Despacho Oval.
- Von der Leyen acusa de 'extremistas' a los promotores de la moción de censura y llama a la unidad proeuropea entre las críticas de la izquierda
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora y noticias del conflicto en Oriente Próximo y situación en Gaza
- Aparece muerto el exministro ruso de Transporte que Putin destituyó este mismo lunes
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
- Guerra de Ucrania, DIRECTO: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
- Trump, extasiado con su propia estrategia pero con escasos resultados, amenaza con reactivar la guerra comercial y dispara la incertidumbre
- Hamás mata a cinco soldados ultraortodoxos e Israel obliga a los gazatíes a hacinarse en la costa
- La Audiencia Nacional abre diligencias previas contra Netanyahu por el asalto al barco de la flotilla a Gaza