Decisión del Kremlin
Rusia prohíbe el debate público sobre el desarrollo del conflicto de Ucrania
Los ciudadanos que vulneren esta medida se exponen a ser catalogados como "agentes extranjeros" y que se hagan públicos sus datos personales
Previamente este 2022 se prohibió "desacreditar" a las Fuerzas Armadas rusas y ahora se ha limita la libertad de expresión

Un autobús con una pintada de la letra Z, en apoyo a la invasión de Ucrania, circula por un suburbio de Moscú junto a un poster con un retrato de un soldado ruso fallecido en la guerra. /
Este jueves las autoridades rusas han ido un paso más allá y han restringido el debate público sobre el desarrollo del conflicto rusoucraniano. Previamente estaba prohibido "desacreditar a las Fuerzas Armadas" o distribuir noticias falsas, lo que otorgaba un margen para comentar el desarrollo de la ofensiva. Pero ahora se ha optado por prohibir el debate público sobre aspectos como la estructura y el tamaño del Ejército, el tipo de armas usadas, el despliegue, entrenamiento, moral y posibles delitos cometidos por miembros de las Fuerzas Armadas. También se ha incluido la movilización y la defensa civil dentro de la misma prohibición.
La orden del FSB, los servicios secretos rusos detalla que esta información se considera como no clasificada pero que "puede ser utilizada por países extranjeros, organizaciones e individuos contra la seguridad de Rusia". Esta orden va a rebufo de la prohibición implantada el año pasado de compartir datos sobre la industria militar y espacial del país, aunque no esté clasificada.
Quien no respete estas nuevas directrices podría ser tildado "agente extranjero", una etiqueta heredada de los tiempos soviéticos con claras connotaciones negativas. Este jueves también cambió la legislación respecto a esta consideración y las autoridades rusas harán públicos sus datos personales como el nombre completo, la fecha de nacimiento o el equivalente ruso al número de la Seguridad Social, entre otros.
- En 'Sálvame' Ana Obregón envía un mensaje a Belén Esteban tras la maternidad de su hija
- Complemento anual La Seguridad Social trae buenas noticias a los pensionistas
- En 'El hormiguero' Pablo Motos habla de Sebastián Yatra con Aitana en 'El hormiguero': "Yo no quería sacar eso"
- Predicción La Aemet vuelve a pronunciarse sobre el tiempo para Semana Santa: “Se confirma”
- Tecnología Niño Becerra señala qué clase social quedará más dañada por la Inteligencia Artificial en el futuro
- Rueda de prensa Conoce todas las novedades de 'Got Talent: All-Stars': "Son los JJOO del talento"
- Recortes Disney despide al presidente de Marvel Entertainment
- Crisis de precios La rebaja del IVA de los alimentos lleva al Estado a gastar más dinero en las familias de más renta
- Iniciativas Nace Nactiva para acelerar la inversión sostenible en el Mediterráneo
- A las 22:00 horas Cuarta eliminación, juegos de localización y de líder y la última hora del estado de salud de Gema Aldón, en ‘Supervivientes 2023’