En casos "extremadamente raros"
La Policía de San Francisco podrá usar robots con capacidad de matar
Los agentes pedían insistentemente el permiso, contra el que hay una fuerte resistencia

El jefe de Policía de San Francisco, Bill Scott. /
Los concejales del Ayuntamiento de San Francisco han votado este martes autorizar a la Policía de la ciudad para que usen robots controlados a distancia que pueden matar a personas en situaciones de emergencia. Con ocho votos a favor y tren en contra, la mayoría en el consistorio de San Francisco ha cordado otorgar la opción a la Policía a pesar de las fuertes objeciones de los grupos de libertades civiles y otros grupos de supervisión policial, ha informado 'The Hill'.
Los líderes policiales han pedido reiteradamente la medida subrayando la necesidad de poder desplegar robots con fuerza letal en casos "extremadamente raros contra sospechosos violentos", como atacantes en tiroteos terroristas suicidas. "Los robots equipados de esta manera solo se usarían en circunstancias extremas para salvar o prevenir más pérdidas de vidas inocentes", ha afirmado en un comunicado la portavoz de la Policía de San Francisco, Allison Maxie. Para los opositores de la medida, no obstante, esta autorización conduciría a "una mayor militarización" de la fuerza policial que, en opinión de los grupos de libertades civiles, "ya es demasiado agresiva con las comunidades pobres y minoritarias", según el citado diario.
La Policía de San Francisco actualmente tiene una docena de robots terrestres en funcionamiento que se utilizan para evaluar bombas o proporcionar visión en situaciones de poca visibilidad. Fueron adquiridos entre 2010 y 2017, y ni una sola vez se han utilizado para lanzar un artefacto explosivo, aunque podrían haberlo hecho, según ha sostenido la Policía de San Francisco. Todos esos robots son capaces de "abordar detenciones criminales, incidentes críticos, circunstancias apremiantes, ejecutar una orden judicial para evaluaciones de dispositivos sospechosos", según los agentes policiales.
- Azitromicina Alter 500mg Alerta sanitaria: estos son los antibióticos que Sanidad ha retirado
- Viral Cae un maletín con billetes de 50 euros en una autovía y los conductores se paran a recogerlos
- La lucha contra la pandemia La OMS mantiene el nivel máximo de alerta por el covid-19
- Predicción El tiempo | Jorge Rey anticipa lo que vendrá en febrero: “Más hacia la segunda quincena”
- Crisis energética Las gasolineras avisan con tiempo: este día de febrero subirá la gasolina
- La saga continúa Jaafar Jackson, el sobrino de Michael Jackson que protagonizará el 'biopic' del rey del pop
- Neologismos Te ha pasado en Instagram: la práctica del “instagrandstanding” que está muy de moda
- En su programa Ana Rosa reacciona a las palabras de Máximo Huerta sobre Pedro Sánchez en 'El hormiguero'
- Entrevista "Para superar la ansiedad o el Trastorno Obsesivo-Compulsivo hay que dejar de tener miedo al miedo"
- Sant Vicenç La primera edición del Sound Park Festival de Mollet se cierra con gran éxito de asistencia