Directo de la guerra
Campaña de ataques
Manifestación contra los bombardeos de Turquía contra posiciones kurdas en el norte de Siria
Los ataques desde territorio turco han causado la muerte a 59 combatientes kurdos y soldados sirios, y han afectado a una cincuentena de localidades

Soldados sirios apoyados por Turquía en sus posiciones en las afueras de Kuljibrin, en la provincia de Aleppo. /
Cientos de kurdosirios se manifestaron este domingo en varias localidades del noreste de Siria para protestar contra la campaña de ataques aéreos y artilleros turcos iniciada hace una semana en las áreas septentrionales del país árabe, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. La ONG, con sede en Londres pero con una amplia red de colaboradores sobre el terreno, dijo que las manifestaciones tuvieron lugar en las localidades de Qamishli, Deir al Zur, Kobane y Al Derbasiyah, en la provincia de Al Hasaka, entre otras.
Los manifestantes condenaron "el silencio internacional ante los ataques turcos contra los territorios sirios", de acuerdo con el Observatorio, que recordó que esta campaña "amenaza la seguridad de los civiles y podría provocar una ola de desplazamientos". Estas protestas se produjeron durante una nueva jornada de ataques turcos contra el norte de Siria, donde las tropas leales a Ankara bombardearon una aldea y un aeropuerto militar en la provincia de Alepo que alberga efectivos de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza liderada por kurdos, según la ONG.
Operación 'Garra-Espada'
Noticias relacionadasHace una semana, Turquía puso en marcha la operación Garra-Espada contra el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en Irak y las fuerzas kurdas en Siria, al que responsabilizan del atentado que tuvo lugar el 13 de noviembre en Estambul y en el que murieron seis personas. Las FSD niegan su participación en ese atentado y denuncian que, en las últimas 24 horas, los bombardeos turcos afectaron a un total de 77 pueblos y ciudades al noreste de Siria.
Según datos publicados por el Observatorio, desde el 20 de noviembre 59 personas han muerto como consecuencia de los ataques turcos, de los cuales 35 eran combatientes kurdos, 23 soldados sirios y un periodista kurdo. Ante esta escalada, las fuerzas kurdosirias pidieron el sábado una posición "más dura" de Estados Unidos y de los países árabes para frenar la oleada de ataques aéreos y artilleros turcos contra el norte de Siria, así como una eventual incursión terrestre turca en la región.
- Industria farmacéutica El desabastecimiento de medicamentos se enquista en las farmacias españolas
- Investigación en marcha Por qué las huellas dactilares pueden ser importantes en el caso por violación contra Alves
- Eco mundial Clara Chía se convierte en una celebridad global
- La noche del balón Mamarazzis: juergas y futbolistas
- Seguridad social Pensión de incapacidad permanente: estas son las preguntas 'trampa' que te hará el tribunal médico
- Por una enfermedad Muere a los 50 años Gerard Escoda, director deportivo del Sabadell
- Denuncia España sigue usando pesticidas prohibidos por sus daños a la salud y la naturaleza
- Estrategia Rosalía o cómo utilizar TikTok para promocionar (otra vez) su arte
- Tenso congreso del PS Los socialistas de Francia intentan renacer de sus cenizas en medio de la fractura interna
- Relaciones tensas Kazajistán, entre la espada y la pared con Rusia