Sucesos
Aumentan a siete los fallecidos por la tromba de agua en Ischia, al sur de Italia
Los equipos de emergencia trabajan a contrarreloj para encontrar a supervivientes

EFE/EPA/CIRO FUSCO ITALY OUT
Los equipos de emergencia italianos han seguido trabajando este domingo a contrarreloj para encontrar supervivientes de la grave tromba de agua que afectó el sábado a la isla de Ischia, en el sur de Italia. El brusco fenómeno se ha cobrado la vida de al menos siete personas, entre ellos dos menores de edad y un recién nacido, según el último recuento difundido por los bomberos italianos.
Las operaciones de rescate continuarán en las próximas horas, dado que otras personas permanecen en paradero desconocido. De hecho, varios edificios se han derrumbado casi por completo por un gran desprendimiento de tierra y se teme que algunos cuerpos estén en el mar o hayan sido sepultados por el barro. Eso es lo que ocurrió con la primera víctima identificada, una mujer italiana de 31 años, Eleonora, que fue encontrada debajo de un metro y medio de fango.
En este escenario, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, decidió declarar el estado de emergencia en la isla y destinó dos millones de euros para las primeras medidas y ayudas. "Quiero renovar mi cercanía a la población afectada y mi profunda gratitud a todas fuerzas involucradas en las operaciones de rescate, en particular a los bomberos", dijo Meloni.
La zona más afectada es el municipio de Casamicciola Terme, en la cara norte de Ischia, donde una parte del monte Epomeo cedió, lo que inundó las calles de rocas y árboles arrancados, y arrastró a coches y autobuses hasta el mar. Razón por la que los los bomberos, reforzados durante el día por otros equipos de las Fuerzas Armadas, también están rastreando la costa en búsqueda de cuerpos.
Urbanismo salvaje
Noticias relacionadasCon todo, la tragedia también ha reabierto la polémica sobre los inmuebles construidos de manera irregular en la isla, algunos de las cuales además se habrían beneficiado de amnistías en los últimos años. De hecho, según la asociación ecologista de Legambiente, son en la actualidad alrededor de 600 las viviendas con órdenes de demolición, pues se han levantado en zonas protegidas o inseguras en esta isla volcánica situada frente al Golfo de Nápoles.
Tampoco es la primera vez que Ischia es afectada por eventos climáticos extremos. Tan solo hace cinco años, la conocida isla turística, famosa por sus aguas termales, fue golpeada por un terremoto de magnitud 4, que se cobró la vida de dos personas y destruyó varios edificios. De hecho, los terremotos no son poco frecuentes en Ischia. El más grave, en 1883 y de una magnitud de 5,8, dejó un balance de más de 2.000 fallecidos.
- "Modificación inválida" Priscilla Presley impugna el testamento de su hija Lisa Marie
- Azitromicina Alter 500mg Alerta sanitaria: estos son los antibióticos que Sanidad ha retirado
- La lucha contra la pandemia La OMS mantiene el nivel máximo de alerta por el covid-19
- Crisis energética Las gasolineras avisan con tiempo: este día de febrero subirá la gasolina
- Seguridad vial Los nuevos cambios para el reconocimiento médico del carnet de conducir que llegan en 2023
- 41.634 millones de euros Los beneficios de Samsung crecen un 39,5% en 2022
- Violación Denuncian al artista Marilyn Manson por agredir sexualmente a una menor en 1995
- Crisis en Perú El Congreso de Perú votará el martes para adelantar a octubre las elecciones
- Estados Unidos Un agente abate al sospechoso del robo a un banco tras una persecución
- Dos de ellos graves Un nuevo tiroteo en EEUU deja al menos diez heridos