Según un medio ucraniano
Zelenski ya no pide la cabeza de Putin para negociar la paz

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski /
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha suavizado ligeramente sus exigencias para sentarse a negociar con Rusia el fin de la guerra y ya no pediría la destitución del mandatario ruso, Vladimir Putin, aseguró este jueves el diario ucraniano 'Kyiv Post'.
El rotativo, que se edita en inglés, indicó que la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, está logrando que el dirigente ucraniano flexibilice sus condiciones a la hora de negociar la paz con Rusia.
El Kyiv Post, que cita como fuentes a dos funcionarios familiarizados con el asunto, recuerda que el pasado 6 de noviembre Zelenski dijo que estaba abierto a "conversaciones genuinas" con Rusia.
Requisitos
Pero impuso una serie de requisitos para ello, algunos de los cuales ya eran conocidos, como el restablecimiento de la integridad territorial de Ucrania, el castigo de los crímenes de guerra y las reparaciones, entre otros.
A diferencia de anuncios anteriores, omitió mencionar la condición de que Putin debe ser destituido de su cargo antes de que puedan producirse tales conversaciones, precisó el diario.
Ese cambio se produjo después de "días de negociaciones entre Kiev y Washington" que incluyeron una reunión la pasada semana del asesor de seguridad nacional de EEUU, Jake Sullivan, con Zelenski en la capital ucraniana.
Mostrar voluntad
Uno de los altos funcionarios de la administración ucraniana afirmó al rotativo que, si bien los estadounidenses no instruyeron explícitamente a Zelenski y sus aliados en Ucrania para que cambiaran su postura, sí transmitieron a Kiev que debe demostrar "más entusiasmo por poner fin al conflicto de manera amistosa y sensata".
"La idea es mostrar al escenario internacional, una vez más, que Ucrania, y no Rusia, es la parte que busca la paz", añadió la fuente.
"Eso no significa que deban ir a la mesa de negociaciones ahora mismo. Ni siquiera creemos que ahora sea el momento adecuado en función de lo que está haciendo Rusia", argumentó el funcionario citado por el diario kievita y habló bajo condición de anonimato.
Noticias relacionadas"Pero deben mostrar voluntad de resolver el conflicto porque nadie está más interesado en que acabe este conflicto que Ucrania", dijo.
El diario también recordó que en los últimos días se han confirmado contactos entre funcionarios estadounidenses con sus homólogos ucranianos y rusos "en un esfuerzo por calmar las tensiones y evitar errores" en esta guerra, que se inició el pasado 24 de febrero.
- Crianza Esta es la edad a partir de la cual los niños se pueden quedar solos en casa, según la ley
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ciberseguridad Lo llevas siempre activado en tu móvil pero es malo: desactívalo ya mismo
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, sábado 1 de abril de 2023
- Normalización lingüística La enfermera que criticó en TikTok el "puto C1 de catalán" deja de trabajar en el Vall d'Hebron
- A las 22:00 horas 'Conexión Honduras' desvela al segundo expulsado y sorprende a Ginés con visita de su familia
- A las 22:00 horas 'Secretos de Familia' en Antena 3: El ADN de Ceylin coincide con el del cuerpo de su padre
- A las 21:30 horas Bruce Willis protagoniza 'Sobrevive esta noche' en El Taquillazo de laSexta
- BUNDESLIGA Tuchel debuta con el Bayern con una goleada al Dortmund y recuperando el liderato de la Bundesliga
- PREMIER LEAGUE Klopp, agredido por "un objeto lanzado al autobús" en el viaje de regreso