Restricciones
China mantendrá su política de tolerancia cero contra el covid
EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
China reiteró este sábado su firme adhesión al enfoque de la política "cero covid" sin realizar ajustes a los protocolos anticovid que rigen al país asiático.
El mecanismo conjunto de prevención y control del Consejo de Estado anunció en conferencia de prensa que continuarán implementando las medidas y restricciones asociadas al protocolo antipandémico.
Funcionarios de la Comisión Nacional de Sanidad (NHC, siglas en inglés) del gigante asiático afirmaron que China seguirá "protegiéndose contra la importación de casos" a la vez que se esforzarán por "prevenir el rebrote de pandemias internas". Defendieron que la situación general de la pandemia "sigue siendo compleja".
Con estos anuncios, la NHC mantiene el mismo discurso de las comparecencias anteriores, sin indicios de cambios para las políticas covid.
El portavoz de la NHC, Mi Feng, afirmó que China ha seguido ajustando las reglas de la covid "dinámicamente" y que evitará el enfoque de "políticas de brocha gorda".
Los expertos aseguraron en la rueda de prensa que China promoverá las vacunas de refuerzo y aumentará la tasa de vacunación entre las personas mayores, los más reticentes a inocularse el fármaco. "Se debe aumentar la vacunación contra la covid para personas de 80 años o más", resaltó un funcionario de la NHC.
PCR para acceder a lugares públicos
Desde la primavera, las grandes ciudades chinas comenzaron a efectuar pruebas PCR rutinarias a todos sus habitantes, que han de presentar, mediante una aplicación en sus teléfonos móviles, resultados negativos de las últimas 24, 48 ó 72 horas para poder acceder a lugares públicos.
Según la política china de 'cero covid', todos los contagiados y sus contactos cercanos han de ser puestos en cuarentena en instalaciones destinadas a tal efecto, lo que hace que las autoridades de lugares que registran rebrotes a veces recurran a soluciones improvisadas para alojarlos ante la falta de espacio.
La estrategia también conlleva estrictos controles fronterizos y restricciones a la movilidad y campañas de pruebas PCR masivas allá donde se detecta algún caso.
Según las cuentas de la institución, desde el inicio de la pandemia, se infectaron 262.966 personas en el país y 5.226 fallecieron, aunque la cifra total de infectados excluye a los asintomáticos. Este mismo sábado, el NHC notificó la detección de 657 nuevos positivos, 596 de ellos por contagio local en lugares como Cantón (sureste, 219), Mongolia interior (norte, 75), Shanxi (centro, 61), Fujian (sureste, 44), Chongqing (centro, 39) o Pekín (37).
- Trump confunde a España con un miembro de los BRICS, a los que amenaza con aranceles
- Un incendio en un hotel de una estación de esquí en Turquía causa al menos 76 muertos y una cincuentena de heridos
- Trump anuncia el cese del chef José Andrés como asesor presidencial y este asegura que ya había dimitido
- La era dorada de América empieza ahora': las frases más destacadas de Donald Trump en su discurso de investidura
- La web de RT codirigida por Afinogenova azuzó la violencia y la polarización en momentos críticos para Catalunya y España
- Trump suspende todas las citas de petición de asilo minutos después de jurar el cargo
- Las primeras medidas de Trump: cierre de la frontera, deportaciones masivas y fin de las políticas verdes y trans
- En coche a la cima del mundo: una nueva carretera acerca el Everest al turismo de masas