Diplomacia Pekín-Moscú
Xi asegura alaba la relación entre China y Rusia, y señala que quedan "grandes logros por alcanzar"
Su postura sobre la invasión de Ucrania siempre ha sido ambigua, aunque se ha opuesto a las sanciones contra Moscú porque "no solucionan los problemas"

El presidente chino, Xi Jinping, destacó hoy en un mensaje escrito que la amistad entre China y Rusia tiene "amplias perspectivas", y que aún hay "grandes logros por alcanzar".
En una breve carta para conmemorar el 65 aniversario del establecimiento de la Asociación de la Amistad entre Pekín y Moscú, Xi aseguró igualmente que el organismo ha hecho "importantes contribuciones para avanzar en el entendimiento mutuo y la confianza entre los dos pueblos".
"La amistad entre China y Rusia tiene amplias perspectivas, y aún hay grandes logros por alcanzar", indicó, recoge la prensa local.
El pasado 4 de febrero, Xi y su homólogo ruso, Vladímir Putin, estrecharon sus lazos a pocos días de que estallara la guerra en Ucrania, sobre la que Pekín ha mantenido una postura ambigua pidiendo "respeto para la integridad territorial de todos los países", incluido Ucrania, y "atención para las legítimas preocupaciones de todos los países", en referencia a Rusia.
China no ha apoyado explícitamente a Rusia pero sí se ha opuesto a las sanciones contra Moscú porque "no solucionan los problemas" y, en la última Asamblea General de la ONU, omitió criticar la movilización o la convocatoria de referéndums de anexión de territorios ucranianos a Rusia, desmintiendo a quienes han querido ver un distanciamiento entre Pekín y Moscú.
Durante una reunión celebrada en Uzbekistán el mes pasado, Putin valoró el hecho de que Pekín haya mantenido siempre "una postura equilibrada" sobre Ucrania, si bien admitió "preguntas y preocupaciones" de China.
Noticias relacionadasNo obstante, Xi también pidió a Putin "liderar juntos un mundo cambiante y defender los intereses de los países en desarrollo".
El próximo mes, la ciudad indonesia de Bali acogerá la cumbre del G20 (Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, EE.UU., Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, el Reino Unido, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea), a la que asistirán Putin y Xi, según anunció en agosto el presidente indonesio, Joko Widodo.
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Normalización lingüística La enfermera que criticó en TikTok el "puto C1 de catalán" deja de trabajar en el Vall d'Hebron
- Ciberseguridad Lo llevas siempre activado en tu móvil pero es malo: desactívalo ya mismo
- Meteorología Roberto Brasero lo avanza: cambio brusco del tiempo en Semana Santa
- Vivenda Lo nuevo que ayudará muchísimo a los españoles que viven de alquiler
- Renfe pone a la venta los abonos gratis multiviaje para el segundo cuatrimestre del año
- Turismo ¿A dónde se viaja en Semana Santa?
- Ciclo 'Información KM0' El alcalde Balmón, en el coloquio de EL PERIÓDICO en Cornellà: “A esta ciudad nadie le ha regalado nada”
- Cita electoral Cinco claves políticas y sociales para entender las elecciones en Andorra
- Derechos de las mujeres 30.000 euros y antecedentes penales, las consecuencias de defender el aborto en Andorra