Represión homófoba
Rusia aprueba endurecer la ley contra la "propaganda LGTBI"
France Presse
France PresseLa Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo y una de las mayores junto con Reuters, Associated Press y EFE.
Los diputados rusos votaron este jueves a favor de un endurecimiento de la ley que reprime la "propaganda LGTBI", una nueva señal del fortalecimiento de la línea conservadora en el país, en plena ofensiva en Ucrania. "Durante la sesión plenaria, los diputados de la Duma (parlamento) aprobaron por unanimidad en primera lectura las enmiendas a la legislación que prohíben la promoción de las relaciones sexuales no tradicionales", informó la Cámara legislativa en su sitio web.
El borrador todavía tiene que ser sometido a otras dos lecturas antes de pasar a la Cámara alta y ser promulgado por el presidente ruso, Vladímir Putin. Y, según ha asegurado este jueves Viacheslav Volodin, el presidente de la Duma, "es posible que en la segunda lectura haya enmiendas que endurezcan las normas propuestas". "Debemos proteger a nuestros ciudadanos y a Rusia del deterioro y de la extinción, de las tinieblas extendidas por Estados Unidos y los Estados europeos", ha añadido.
Los legisladores presentaron esta ley como un acto de defensa en la guerra ideológica contra Occidente. "La propaganda LGTBI se ha convertido en un arma contra los fundamentos, valores y tradiciones rusos, un asesino silencioso y de sangre fría que destruye las almas", ha afirmado el diputado Piotr Tolstoï en Telegram.
Cada vez más restrictivo
Estas enmiendas endurece una ley de 2013 que criminaliza la difusión de lo que las autoridades denominan como "propaganda gay" para los menores de edad. Ahora la ley también veta la "negación de los valores familiares" y la "promoción de orientaciones sexuales no tradicionales" dirigidas a adultos. Estas prohibiciones conciernen a los medios, internet, la literatura, el cine y también la publicidad. "Las películas que promueven las relaciones sexuales no tradicionales no van a recibir una certificación para su difusión", advirtió la Duma.
El texto también veta las "informaciones susceptibles de inducir el deseo de cambiar de sexo" dirigidas a menores y la pedofilia.
Cualquier infracción conlleva fuertes multas, que pueden ascender a hasta 5 millones de rublos (unos 80.000 euros) y los extranjeros que incumplan esta norma podrán ser expulsados, según indica la Duma.
La prohibición ha sido respaldada por el regulador de los medios de comunicación de Rusia, Roskomnadzor, quien ya ha eliminado o bloqueado más de 7.200 sitios web.
Los diputados han negado que dicha prohibición pueda afectar a la publicación de clásicos de la literatura como Lolita, de Vladímir Nabókov, después de que varias editoriales mostraran su preocupación al respecto.
- Rusia accede a hablar de garantías de seguridad para Ucrania en el marco de una nueva arquitectura euroasiática
- Incendios en Los Ángeles: última hora de los fuegos en California y el estado de emergencia para evacuar a la población
- Guerra en Oriente Próximo: última hora de Israel
- La Armada intercepta al sur de Baleares el submarino ruso Novorossiysk
- Israel y Hamás llegan a un principio de acuerdo para un alto el fuego en Gaza
- Guerra Rusia- Ucrania | Última hora en directo
- Corea del Sur logra detener al presidente cesado Yoon en un operativo con 3.000 policías
- Biden se despide de la nación con una alerta: “Se esta formando una oligarquía en EEUU”