Conflicto en el este de Europa
Rusia agita el miedo a un ataque radiactivo y acusa a Ucrania de ultimar una "bomba sucia"
Kiev niega las afirmaciones de Moscú y Occidente cree que se trata de un pretexto para iniciar una escalada

Un residente empuja su bicicleta por un puente destrozado cerca de Borivske, en la región de Járkov. /
Rusia lleva un par de días agitando el miedo a un ataque radiactivo acusando a Ucrania de prepararse para lanzar una 'bomba sucia'. Según Moscú, Kiev se encontraría en la "fase final" de fabricación. "Según las informaciones de las que disponemos, dos organizaciones ucranianas tienen instrucciones específicas para crear la denominada 'bomba sucia'", dijo este lunes el teniente general ruso Igor Kirillov, responsable de radiaciones, productos químicos y biológicos. Tanto Kiev como sus aliados en Occidente han rechazado las acusaciones y han considerado que se trata de un "pretexto para una escalada" del conflicto.
La advertencia de Kirillov se suma a la realizada la víspera por el ministro de Defensa del Kremlin, Sergéi Shoigu, quien en una llamada con homólogos de Francia, Estados Unidos y Reino Unido les expresó sus preocupaciones por el posible uso de este tipo de artefacto por parte de Ucrania.
Una 'bomba sucia' no es un arma nuclear, sino una bomba convencional envuelta en materiales radiactivos que se diseminan en forma de polvo durante la explosión.
Según Kirillov, el objetivo de Kiev es "acusar a Rusia de utilizar armas de destrucción masiva en Ucrania y lanzar así una potente campaña antirrusa en el mundo".
"Absurdas" y "peligrosas"
Noticias relacionadasEsta tesis ha sido rechazada tanto por las autoridades del país eslavo como por sus aliados. El ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, ha afirmado que las declaraciones de Moscú son "absurdas" y "peligrosas", mientras que el presidente Volodímir Zelenski ha considerado que se tratan de un pretexto para "justificar una escalada". "Nadie se dejaría engañar por un intento de utilizar esta acusación como pretexto para una escalda. De manera más general, rechazamos cualquier pretexto para una escalada por parte de Rusia", señalaron París, Washington y Londres en un comunicado conjunto.
Asimismo, Ucrania se ha abierto a una inspección del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) para que expertos de esta agencia descarten sobre el terreno las sospechas rusas. Kuleba ha hablado este lunes por teléfono con el director del OIEA, Rafael Grossi, para invitarle "oficialmente" a una misión "urgente". Grossi ha aceptado, según Kuleba.
- En 'Sálvame' Ana Obregón envía un mensaje a Belén Esteban tras filtrarse que ha sido madre a los 68 años
- Complemento anual La Seguridad Social trae buenas noticias a los pensionistas
- Predicción La Aemet vuelve a pronunciarse sobre el tiempo para Semana Santa: “Se confirma”
- Previsión meteorológica La predicción del tiempo de Mario Picazo que todos esperaban: así arranca la Semana Santa 2023
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- Prevaricación y falsedad Laura Borràs: ¿por qué ha sido condenada? 4 claves de la sentencia
- Transporte público El Govern prevé captar a 15 millones de usuarios al año con la prolongación de la L4 de metro en Barcelona
- Ciberdelincuencia Aviso de la Guardia Civil: La nueva estafa por SMS que suplanta a La Moncloa y a bancos para recibir un reembolso de impuestos
- Guerra de Ucrania El cónsul de Ucrania en Barcelona reafirma ante el Parlament de Catalunya la voluntad de su país de negociar con China
- Elecciones Municipales 2023 Jaume Collboni ficha al exalcalde de Manresa como número 9 del PSC en Barcelona