Crisis en Downing Street
Así están las encuestas en el Reino Unido tras la elección de Rishi Sunak
Consulta la evolución de los sondeos de intención de voto en las elecciones británicas

En los 45 días que Liz Truss estuvo como primera ministra del Reino Unido, no solo se hundió la libra esterlina. También se desplomó estrepitosamente, y a velocidad de vértigo, la intención de voto al Partido Conservador. La evolución de las encuestas británicas refleja una espectacular caída en picado de los 'tories' desde que empezó septiembre, justo tras la toma de posesión de Truss y el anuncio de su fallida reforma fiscal, que incluía una impopular bajada de impuestos a las rentas más altas. De la gestión del sucesor de Truss, Rishi Sunak, dependerá que su partido remonte tan adversos sondeos.
La debacle conservadora es de tal magnitud que si se celebrasen ahora elecciones, el Partido Laborista no solo las ganaría de calle, sino que podría incluso duplicar en votos a los 'tories'. Los laboristas se sitúan en el 52,7% de los sufragios, mientras que los conservadores se han hundido hasta el 21,9%. Casi 31 puntos de diferencia. Para hacerse una idea de los efectos del breve paso de Truss por Downing Street, el primer dato de septiembre otorgaba a los 'tories' el 31,2% de las papeletas y a los laboristas de Keir Starmer, el 41,6%.
Noticias relacionadasEn solo mes y medio, mientras el Partido Conservador ha perdido 9,3 puntos, su principal adversario de izquierdas ha crecido 11 puntos. En realidad, se ha acelerado la caída sostenida que sufrían los 'tories' desde noviembre de 2021, cuando, minados por los escándalos de Boris Johnson, fueron rebasados por los laboristas y perdieron la primera posición que alcanzaron con la elección del propio Johnson como 'premier', en 2019. Desde las últimas elecciones, en diciembre de 2019, los conservadores han retrocedido casi 22 puntos, mientras que el Labour ha sumado casi 21 puntos.
Si traducimos a escaños la media de los sondeos, los laboristas estarían en condiciones de superar los 480 diputados en una Cámara de los Comunes de 650 asientos, muy por encima de los 326 necesarios para alcanzar la mayoría absoluta y más del doble de los 203 que lograron en las elecciones de 2019. En cambio, los conservadores, que ahora tienen 365 escaños, podrían quedarse con unos 75 diputados.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Club de fitness Aitor Sánchez: “Nos cuestionamos si es malo cenar legumbres pero no si cenar pizza lo es”
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Cambio de estación La predicción de Mario Picazo para la primavera 2023: “Llega con…”
- Sorteos Sorteo Bonoloto del lunes 20 de marzo de 2023
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 21 de marzo de 2023
- Editorial Putin y China: quién necesita a quién
- Juego de azar millonario La Primitiva hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo del lunes, 20 de marzo del 2023
- Guerra de Ucrania Guardaespaldas putinistas convertidos en vecinos de Mariúpol