Conflicto en el este de Europa
Rusia impone la ley marcial en los territorios anexionados y ordena la evacuación de Jersón
La administración prorrusa de estas regiones argumenta que el Ejército ucraniano ha pasado a la ofensiva

Soldados rusos patrullan en la ciudad de Jersón. /
Tras unos días en los que Rusia ha difuminado los frentes con ataques de drones kamikaze en diferentes puntos del territorio de Ucrania y ha asediado sus instalaciones energéticas, parece que el conflicto va a tener un foco claro y definido en Jersón, ciudad del sur a orillas del mar Negro y del río Dniéper. Las autoridades prorrusas de la región iniciaron este miércoles la evacuación de este enclave ante el avance de las tropas ucranianas y el posible inicio de una gran batalla que el Ejército de Kiev empieza también a dar por hecho. Estas novedades en el frente se suman a la declaración, este mismo miércoles, de la ley marcial en las regiones ucranianas anexionadas por Moscú a finales de septiembre: la propia Jersón, Zaporiyia, Donetsk y Lugansk.
El anuncio de la imposición de la ley marcial lo realizó el propio presidente ruso, Vladímir Putin, durante una reunión del Consejo de Seguridad. Según explicó Putin, esta medida se limita a formalizar una situación que ya existe de facto. Y acusó al Gobierno de Kiev de no reconocer la expresión democrática de los ciudadanos de las cuatro regiones, en referencia a los referendos ilegales, y de negarse a negociar, informa Interfax. En la misma reunión defendió la necesidad de mantener este conflicto y de ganarlo: "Estamos trabajando en solucionar algo muy complejo, son tareas a gran escala para asegurar un buen futuro para Rusia y para nuestra gente".
El decreto publicado este miércoles por el Kremlin pide una "movilización económica" en las ocho regiones fronterizas con Ucrania, incluida Crimea, que Rusia se anexionó ilegalmente en 2014. Además, el presidente ruso ha concedido poderes especiales a los gobernadores de los cerca de 80 sujetos federales de Rusia, para que estos puedan proteger infraestructura clave, mantener el orden público e incrementar la producción para suplir al Ejército ruso. "Nuestros soldados, no importa qué tareas hagan, deben estar bien aprovisionados, con todo lo que necesitan. Esto incluye el equipamiento de las barracas y el transporte, las condiciones de vida, el equipo militar, médico y comida" afirmó Putin. Este miércoles la senadora Lyudmila Narusova denunciaba que los propios movilizados están "comprando sus chalecos antibalas", gastándose de media 135.000 rublos -2.235 euros -, un precio cercano a su salario mensual. También apuntó que los precios han subido aproximadamente "20 veces", anteriormente solo costaban el equivalente a 115 euros.
Mientras, en Jersón, varios responsables de la administración afín a Moscú empezaron a instar a la población a salir de la zona cuanto antes. El gobernador de la región, Vladimir Saldo, afirmó que las fuerzas rusas planean llevar a entre 50.000 y 60.000 personas a territorios ocupados al otro lado del río Dniéper y a Rusia. Asimismo, la entrada en los territorios bajo control ruso de esta región homónima queda prohibida a los civiles "durante siete días".
"Hasta la muerte"
Noticias relacionadas"A partir de hoy, todas las estructuras de poder que se encuentran en la ciudad, la administración civil y militar y todos los ministerios, se desplazan también a la orilla izquierda" del río Dniéper, que bordea Jersón, indicó Saldo en declaraciones al canal de televisión estatal Rossiya-24. El gobernador prorruso también aseguró que las tropas del Kremlin "pelearán hasta la muerte". El vicegobernador de Jersón, Kiril Stremoúsov, aseguró que el Ejército de Ucrania ya ha pasado a la ofensiva y se encuentra a unos 90 kilómetros de la capital.
Por su parte, el gobernador de Mykolaiev, Vitali Kim, aliado de Kiev, acusó a las tropas rusas de prepararse para bombardear ellos mismos Jersón y aseguró que son las fuerzas ocupantes las que han empezado a preparar la zona para futuros combates, informa la agencia UNIAN. Las fuerzas ucranianas han liberado en las últimas semanas 75 localidades en el norte y noreste de la provincia sureña o más de 1.200 kilómetros cuadrados, según datos recientes del Mando Sur de Ucrania.
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Vallès Occidental Los tres muertos del incendio de Rubí intentaban huir de las llamas
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, miércoles 22 de marzo de 2023
- Literatura latinoamericana Jaime Bayly retrata las miserias sexuales de Vargas Llosa y García Márquez en 'Los genios'
- FÚTBOL Y ENTRETENIMIENTO Kings League: Los jugadores que más han destacado durante el primer split
- Debate laboral ¿El ChatGPT me quitará el empleo?: La Generalitat convoca su primer congreso para pensar el trabajo del mañana
- Redes sociales Indignación en Galicia por cómo la inteligencia artificial retrata a la mujer gallega
- ¿Democracia? Elecciones legislativas en Cuba: 470 candidatos para 470 escaños
- VIOLENCIA MACHISTA El Senado pide mejorar la protección de mujeres trans frente a la violencia machista