Guerra de Ucrania
Putin ordena apropiarse de la central nuclear de Zaporiyia
El director general de la OIEA anunció que viaja a Kiev para discutir la instauración de una zona de protección en torno a la central nuclear

Central nuclear de Zaporiyia. / XINHUA NEWS


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó el miércoles un decreto en el que ordena al Gobierno que se apropie de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, la mayor de Europa, bajo control del Ejército ruso desde marzo. La planta y las instalaciones adyacentes necesarias para su funcionamiento deben ser de propiedad estatal, señala el decreto presidencial.
Para ello, el Gobierno deberá crear una empresa que se encargue de garantizar la seguridad de las instalaciones, objeto de ataques durante los últimos dos meses de los que se acusan ambos bandos. Precisamente, por ese motivo, los reactores de la planta fueron apagados el pasado 11 de septiembre, lo que volvió a disparar las alarmas del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
Hoy, miércoles, el Ministerio de Exteriores de Rusia ya aseguró que, tras la anexión de la región el viernes pasado, la central se encuentra en territorio nacional, por lo que debe ser controlada por estructuras estatales de este país. Además, la compañía rusa Rosenergoatom, que creó esta semana una compañía para gestionar su funcionamiento, anunció el nombramiento de un nuevo director para la planta, Oleg Romanenko, antiguo ingeniero jefe de otra planta rusa.
Viaje de la OIEA
La empresa estatal de energía nuclear ucraniana, Energoatom, denunció el pasado día 1 la detención y desaparición del hasta ahora encargado de la planta, Ihor Muráshov. El jefe de la central fue finalmente liberado el lunes y "expulsado" a territorio controlado por Ucrania, por lo que no volverá a asumir sus labores en la planta.
El decreto de Putin se publicó poco antes del viaje del director general del OIEA, Rafael Grossi, a Kiev y a Moscú para continuar sus consultas dirigidas a acordar e implementar cuanto antes una zona de seguridad en torno a la central. El director general del organismo discutirá la instauración de una zona de protección en torno a la central nuclear ucraniana de Zaporiyia.
"De camino a Kiev para unas reuniones importantes. La necesidad de una zona de protección en torno a la central es más urgente que nunca", tuiteó Grossi. El alto funcionario del organismo de la ONU acompañó su mensaje con fotos donde se lo ve abordar un tren.
Acusaciones cruzadas
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente desde hace meses de bombardear la planta. Estos ataques han agitado los temores de una catástrofe nuclear mayor en un país que sufrió en 1986 el accidente de la central de Chernóbil en 1986.
Grossi visitó la central a inicios de septiembre y defiende que se establezca un perímetro de seguridad que Ucrania y Rusia se comprometan a "no atacar ni bombardear".
- El Gobierno de Trump extiende su agresiva cruzada antiinmigrante a los legales y turistas
- La UE pide que los europeos se aprovisionen con suministros de emergencia ante la posibilidad de una guerra o crisis climática
- Hallan muerta en su casa a la exfiscal que dimitió tras la llegada de Trump al poder
- ¿Qué lleva el kit de supervivencia que recomienda la Unión Europea en caso de emergencia?
- Directo | Cerrado el aeropuerto de Heathrow de Londres por un incendio en una subestación eléctrica
- GUERRA UCRANIA | DIRECTO: últimas noticias al minuto
- Suspendida una maestra en Italia por tener una cuenta en Only Fans
- Diario de la tragedia de Germanwings: del drama de las familias a la nobleza de los pueblos alpinos