Crisis en África
Al menos 730 niños han muerto de hambre en Somalia en lo que va de año, según Unicef
La agencia de la ONU alerta de que la situación empeorará porque se acerca una hambruna

El ex niña novia Aisha , de 15 años, escapó de un matrimonio abusivo y ahora vive de nuevo en la casa de su familia en Somalia, con Ryan, su hja de 2 años de edad. (Nombres cambiados para proteger su identidad). /
Al menos 730 niños han muerto por malnutrición en Somalia desde enero, y las cifras podrían aumentar en los próximos meses, en los que se espera que zonas del centro y sur del país sean declaradas en hambruna, advirtió hoy el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
"Un millón y medio de niños, casi la mitad de todos los menores de cinco años, podrían sufrir desnutrición aguda, y de ellos 385.000 necesitarán ser tratados, unos números sin precedentes", añadió la responsable de Unicef para Somalia, Wafaa Saeed, en rueda de prensa para los reporteros acreditados ante la ONU en Ginebra.
Saeed recordó que Somalia sufre actualmente su tercera sequía en apenas una década: la de 2011 causó la muerte de 260.000 personas, en su mayoría niños, y la actual, con cuatro temporadas consecutivas sin lluvias, podría ser incluso peor, de acuerdo con los pronósticos de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
Necesidad de agua
La responsable de Unicef subrayó que en el país 4,5 millones de personas necesitan con urgencia abastecimiento de agua, en un momento en el que los precios de este bien básico han aumentado entre un 55 y un 85 por ciento desde principios de 2022.
También ha habido un aumento en lo que va de año de los brotes entre la población infantil de enfermedades como el cólera y la diarrea aguda (8.400 casos desde enero) o el sarampión (13.000 casos), todo ello derivado de la crisis alimentaria y de la falta de agua.
"Necesitamos urgentemente que los donantes den un paso adelante y financien el plan de respuesta de la ONU para Somalia", destacó Saeed, quien indicó que hasta julio menos de un tercio de los 1.000 millones de dólares solicitados para ayudar a Somalia habían sido donados, aunque la situación ha mejorado en los últimos meses.
Noticias relacionadasNaciones Unidas alerta que la emergencia es especialmente grave en la región meridional de Bay, en torno a las localidades como Baidoa o Burhakaba, donde se prevé que haya que declarar la situación de hambruna entre octubre y diciembre, ya que las condiciones climáticas no permiten presagiar mejoras en la producción agrícola.
A la ausencia de lluvias se unen, como cóctel que ha llevado la crisis en Somalia a niveles límite, décadas de conflicto, desplazamientos masivos de población y este año la fuerte alza de los precios de los cereales y otros alimentos básicos, derivada en parte de la guerra de Ucrania.
- Ley de Bienestar Animal La lista de mascotas que no podrás tener en casa en 2023 por la nueva ley
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones generales Catalunya: ERC y Junts empatarían pero el independentismo perdería fuelle
- Espanyol-Almería (3-3) El ruidoso adiós del Espanyol: pancartas, camisetas negras, pelotas de tenis, balones de playa, pitos y un minuto sin jugar
- Sondeo preelectoral del GESOP Encuesta elecciones España: El PP ganaría las generales con holgura y rozaría la mayoría absoluta con Vox
- A las 22:00 horas 'Conexión Honduras' repasará el concurso de Manuel Cortés y someterá a Adara a su quinta penitencia
- Caso judicial La madre acusada de matar a sus cuatro bebés, indultada en Australia tras la revisión del caso
- Reconocimiento a su gestión La ex primera ministra de Nueva Zelanda Jacinda Ardern recibe una de las mayores distinciones del país
- La familia pide que se siga investigando El crimen de Milena: Los sugar daddies y la misma pintada de los seguidores de Charles Manson
- Leyenda del fútbol Ibrahimovic dice adiós al fútbol
- Adiós, (Real) Madrid, que te quedas sin gente