Consulta popular
El enfoque de género: un rasgo saliente de la Constitución que se vota este domingo en Chile
El contenido feminista de la Carta Magna será una de las razones por la cual los chilenos voten "Apruebo" o "Rechazo"
El texto fundamental recoge demandas acumuladas durante años y que adquirieron fuerte presencia en medio del estallido social

Mujeres de colectivos feministas se manifiestan por el 'sí' en el referéndum constitucional, en Santiago de Chile


Abel Gilbert
Abel GilbertCorresponsal en Buenos Aires
Especialista en América Latina y doctor en comunicación. Ha cubierto los principales acontecimientos políticos regionales durante las últimas dos décadas para El Periódico. Es autor de ocho libros, tres de ellos en colaboración, y se apresta a publicar otros dos.
El pasado jueves, la noche del cierre de la campaña de la consulta popular que decidirá mañana en Chile la suerte de una Constitución con una fuerte impronta feminista, Michelle Bachelet entró a la casa de los chilenos en dos dimensiones: una, a través de las pantallas. La publicidad del "Apruebo" apostó fuerte a su prestigio en el esfuerzo de captar indecisos. Pero, a la vez, la expresidenta se introdujo en un hogar común con predominio de mujeres, como si, en ese gesto reconociera la condición mayoritaria en la sociedad. Los últimos datos dan cuenta de que en Chile hay un 50,7% de mujeres y un 49,3% de hombres. "¿Sabe quién soy?", preguntó Bachelet cuando se abrió la puerta. La señora mayor tardó en advertir de quién se trataba porque tenía una mascarilla. "No puede ser". reaccionó luego. La recibieron y, frente a las anfitrionas, la ex alta comisionada de la ONU en Derechos Humanos, explicó las razones por las cuales había que decirle sí en las urnas a la nueva Carta Magna.
"¿Ustedes saben que en la Constitución actual no sale nada sobre las mujeres? Pero ahora hay como 35 artículos que habla de la igualdad, de igual salario, eso que hoy no existe. La Constitución no va a resolverlo todo sola, pero da como un marco. El hecho que haya un estado de derecho social es fundamental. Pero también desmontar las mentiras que pueden decirse", dijo sobre las fake news. Bachelet consideró que el texto redactado en forma paritaria es apenas "un punto de partida" y "habrá que hacer ajustes". La expresidenta hizo un inequívoco llamamiento que provocó irritación en la derecha y los partidarios de la opción "Rechazo". "Hay que tener esperanza, chiquillas, que las cosas puedan mejorar. Vamos a hacer que la historia siga avanzando porque cuando las mujeres hacemos cosas, la historia avanza".
La consulta popular pone en escena las transformaciones que se operaron en ese país desde que en 1990 recuperó la democracia y, en especial, el modo en que se aceleraron las demandas feministas a partir del estallido social de noviembre de 2019. En medio de esos estremecimientos irrumpió el colectivo Las Tesis con su performance “Un violador en tu camino”. Y esa acción en el espacio público informaba claramente que Chile ya no se regía por los valores conservadores que la dictadura militar creyó haber inoculado para siempre.
La Carta Magna traduce las expectativas que se generaron en las calles. "El feminismo en este texto no es un simple artículo dentro de un capítulo, es una perspectiva que lo atraviesa todo", sostiene la exconstituyente y portavoz de la Coordinadora Feminista 8M, Alondra Carrillo.
Los principales artículos
El artículo 27 establece que "todas las mujeres, las niñas, las adolescentes y las personas de las diversidades y disidencias sexuales y de género tienen derecho a una vida libre de violencia de género en todas sus manifestaciones, tanto en el ámbito público como en el privado, sea que provenga de particulares, instituciones o agentes del Estado". El mismo Estado "deberá adoptar las medidas necesarias" para erradicar todo tipo de violencia de género, así como "los patrones socioculturales que la posibilitan".
Por su parte, el artículo 40 remarca que "toda persona tiene derecho a recibir una educación sexual integral, que promueva el disfrute pleno y libre de la sexualidad; la responsabilidad sexoafectiva; la autonomía, el autocuidado y el consentimiento; el reconocimiento de las diversas identidades y expresiones del género y la sexualidad; que erradique los estereotipos de género, y que prevenga la violencia de género y sexual". El Estado y las organizaciones políticas, se subraya en el apartado 163, deberán tomar las medidas necesarias "para erradicar la violencia de género con el fin de asegurar que todas las personas ejerzan plenamente sus derechos políticos". Añade además que le ley debe arbitrar lo medios para "incentivar la participación de las personas de las diversidades y disidencias sexuales y de género en los procesos electorales".
Los nuevos tribunales
La justicia ya no será la misma si se aprueba la Carta Magna porque en el artículo 312 se dispone que "los tribunales, cualquiera sea su competencia, deben resolver con enfoque de género". Entre las disposiciones transitorias se llama a crear casas de acogida para víctimas de violencia machista.
La derecha, que fue absoluta protagonista de la redacción de la Constitución de 1980 y que, esta vez, careció de poder de veto al ser derrotada en la elección de convencionales, atacó con especial vehemencia artículo 61: "toda persona es titular de derechos sexuales y reproductivos. Estos comprenden, entre otros, el derecho a decidir de forma libre, autónoma e informada sobre el propio cuerpo, sobre el ejercicio de la sexualidad, la reproducción, el placer y la anticoncepción" La furia de Bernardita Silva, presidenta de la organización Siempre por la Vida, muestra hasta qué punto la consulta pone en juego dos visiones del Chile futuro. La Carta Magna, dijo, "amenaza a la vida de los que están por nacer".
- El Reino Unido trata de recuperar su poder militar y nuclear ante la creciente inestabilidad global
- GUERRA UCRANIA | DIRECTO: últimas noticias al minuto
- Trump amenaza a la UE con aranceles del 200% al vino y el champán como respuesta al gravamen del whisky
- Ucrania prueba una 'franja de exterminio' con drones para intentar frenar a Rusia en el frente
- Tesla, la joya de Musk atrapada en la tormenta perfecta
- Al menos 59 muertos y más de 150 heridos por un incendio en una discoteca en Macedonia del Norte
- Starmer anuncia una coalición de países dispuestos a desplegarse en Ucrania si se firma un acuerdo de paz
- Nápoles sufre uno de los terremotos más fuertes de los últimos 40 años