Catástrofe natural
Los pakistanís en Barcelona se vuelcan con las víctimas de las inundaciones de su país
Varias asociaciones de migrantes de Pakistán recaudan dinero para prestar ayuda humanitaria
Pakistán declara el estado de emergencia nacional tras confirmar casi un millar de fallecidos por las inundaciones

Una carretera dañada por las inundaciones en el norte de Pakistán. /
Edificios derrumbándose como si fueran de arena, ciudades arrasadas por el agua y el barro, familias desesperadas que lo han perdido todo y el cálculo incesante de las autoridades elevando, a cada hora, el número de fallecidos. Estas son las consecuencias de las terribles inundaciones que afectan a Pakistán y que ya han causado más de 1.000 muertes en las regiones de Sindh y Baluchistán. Los inmigrantes pakistanís residentes en Catalunya no dejan de ver esas imágenes acongojados a través de sus pantallas. "Teníamos que hacer algo para ayudar", insiste Raja Shafiq Kayani, presidente de una de las entidades que se está volcando en hacer llegar ayuda humanitaria a las zonas más devastadas.
"Son unas inundaciones fuera de serie", inste Shafiq Kayane. Él es responsable de la Societat Cultural Pakcselona, una entidad que trata de hacer de puente entre las culturas catalanas y pakistaní desde hace más de 10 años. "En cuanto vimos las imágenes y leímos las noticias de lo que estaba ocurriendo pensamos... no nos podemos quedar con las manos cruzadas", sigue Shafiq, atónito al ver el tiempo que está tardando el país en dar respuesta a los afectados.
La idea de hacer llegar ayuda humanitaria surgió en un bar de la avenida del Paral·lel de Barcelona ante la impotencia de ver la tragedia por la pantalla del móvil y no poder hacer nada. "Éramos tres amigos: yo hice una donación de 200 euros, otro amigo de 200 más y un tercero de 50 euros. Lo publiqué en Facebook y en las redes sociales diciendo que quien quisiera ayuda podría hacer una aportación económica y la gente se ha ido sumando. Yo doy mi palabra de que vamos a comprar comida, productos de higiene y todo lo que las oenegés locales necesiten para que esta gente pueda seguir adelante", explica Shafiq. También reniega del Gobierno de su país. "La embajada y el consulado en Barcelona han tardado muchos días en decirnos cómo podemos ayudar... del Gobierno allí no te puedes fiar, no han considerado la zona como catastrófica y no dejan actuar a las oenegés internacionales", lamenta el presidente de la asociación.
De León a Valencia
Noticias relacionadasEn tan solo tres días ya han recaudado 18.000 euros. Pero en la última tarde ya superan los 20.000 euros de financiación. "Nos está enviando dinero gente de todos los lados: desde León nos mandaron 2.000 euros, también de Zaragoza, Valencia. Recibimos aportaciones económicas de toda España", detalla Shafiq. "La gente necesita hacer algo y confía en nosotros", explica.
La suya no es la única asociación que está tratando de recaudar fondos para ayudas a las víctimas de las inundaciones. "También han empezado una campaña de donativos los taxistas y las asociaciones de mujeres. Todos los pakistanís en Barcelona nos hemos movilizado", explica. Destaca, sin embargo, que entre los residentes en Catalunya no se conocen aún víctimas de la tragedia. "La mayoría de los que vivimos aquí somos de Punjab, pero las inundaciones están ocurriendo en otras regiones. Yo al menos, no sé de nadie que le haya afectado o tenga familiares afectados. Pero es nuestro país y nos necesitan", aclara.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy miércoles 8 de febrero de 2023: esto no se ha acabado
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana de Barcelona la expansión de una banda latina en Nou Barris
- Investigación en marcha Detenidos en Barcelona 15 miembros de una banda latina hondureña
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, miércoles 8 de febrero de 2023
- Investigación La jueza envía a prisión a la joven que asesinó a su novio en Zaragoza
- El sistema sanitario Los médicos de la privada: "Hasta un 60% de los ingresos se nos van en gastos"
- Degradación por falta de inversión La saturación de la sanidad pública aumenta la presión y las listas de espera de la privada
- La espiral de la libreta Tamames, Charles Darwin y la teoría evolutiva
- Tribuna de Ana Isabel Bernal Triviño ¿Qué será de la ley del 'sí es sí'?