Pacto nuclear
Irán responderá a la propuesta nuclear de la UE antes de la medianoche
La UE, como coordinadora de las conversaciones para salvar el acuerdo, presentó un nuevo texto en la última ronda de conversaciones celebrada en Viena entre el 4 y el 8 de agosto

El negociador nuclear de Irán, Ali Bagheri Kani / REUTERS/Leonhard Foeger/File Photo


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El ministro de Exteriores iraní, Hosein Amir Abdolahian, afirmó este lunes que su país responderá antes de la medianoche de este lunes a la propuesta para salvar el pacto nuclear que realizó la Unión Europea hace una semana.
“Enviaremos nuestra respuesta por escrito al coordinador de la Unión Europea (el español Enrique Mora) antes de las 12 de esta noche”, dijo Abdolahian a periodistas en su ministerio, según recogen los medios iraníes. Abdolahian indicó que si “Estados Unidos muestra flexibilidad” se puede anunciar el acuerdo en los próximos días en presencia de los ministros de Exteriores.
“Nuestra decisión es firmar el acuerdo si se respetan nuestras líneas rojas. Una de las razones por las que se ha prolongado tanto es porque no queremos cruzar esas líneas rojas”, dijo. Abdolahian subrayó que quedan “tres cuestiones pendientes” para poder cerrar el acuerdo, pero no especificó cuáles.
Coordinación europea
La UE, como coordinadora de las conversaciones para salvar el acuerdo, presentó un nuevo texto en la última ronda de conversaciones celebrada en Viena entre el 4 y el 8 de agosto.
Entonces, el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó que "lo que se puede negociar se ha negociado, y ahora está en un texto final". Ese texto debe ser aprobado por los gobiernos de los países que forman parte del acuerdo, que son Irán, Alemania, Francia, Reino Unido, Rusia, China y Estados Unidos.
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, afirmó este lunes que en esa última ronda hubo avances significativos, pero matizó que no se han "satisfecho" todas sus demandas.
Irán negocia desde abril de 2021 con Alemania, Francia, el Reino Unido, Rusia, China -y Estados Unidos, de forma indirecta- la restauración del pacto de 2015.
El pacto nuclear limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones estadounidenses, pero en 2018 el entonces presidente de EE.UU., Donald Trump, lo abandonó unilateralmente y volvió a imponer sanciones económicas contra Irán.
Teherán respondió un año después con la aceleración de sus esfuerzos nucleares y el enriquecimiento de uranio.
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Guerra entre Israel e Irán: última hora en directo
- Corea del Norte enviará a miles de trabajadores para reconstruir la región rusa de Kursk y limpiarla de minas
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Fordow: 5 claves sobre la fortaleza secreta nuclear de Irán y la única bomba que puede destruirla
- DIRECTO UCRANIA | Últimas noticias de la guerra, al minuto