Cuatro depósitos de combustible
El incendio en un puerto de superpetroleros de Cuba deja 17 bomberos desaparecidos
Las llamas han causado 120 heridos y las autoridades ordenan evacuaciones en masa de las localidades cercanas por el peligro de gases tóxicos
Al menos 121 personas han resultado heridas y 17 bomberos están desaparecidos debido al enorme incendio declarado en el puerto de superpetroleros de la ciudad cubana de Matanzas, a unos 80 kilómetros al este de La Habana. El hospital provincial Comandante Faustino Pérez ha confirmado que la mayoría de víctimas sufren quemaduras y que, además, una persona ha muerto. Las llamas siguen activas y ante esta situación de "inminente peligro de diseminación de gases tóxicos", el gobierno local de Matanzas ha ordenado "la evacuación masiva de las poblaciones más cercanas".
El incendio comenzó la tarda del viernes, cuando un rayo impactó en uno de los ocho depósitos de combustible del puerto, que contenía 55.000 litros de petróleo. El fuego ha alcanzado cuatro tanques de crudo y los equipos de emergencia todavía no han podido reducir su intensidad. Los 17 bomberos desaparecidos se encontraban "en la zona más cercana a las llamas intentando evitar la propagación", han informado las autoridades.
1.000 personas evacuadas
Por la emisión de gases tóxicos, más de 1.000 personas ya han sido evacuadas de la zona, comenzando por la extracción de 800 personas en Dubrocq, localidad próxima a la zona industrial de Matanzas. El gobernador Mario Sabines Lorenzo, ha indicado que el objetivo es "extremar la precaución". Por eso, continúan las operaciones para trasladar a aquellas que viven en lugares vulnerables, como la comunidad La Ganadera y otras áreas cercanas.
Ayuda internacional
La primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en Matanzas, Susely Morfa, ha concretado que "la situación es difícil, pero se persevera fuertemente. Matanzas al pie del cañón", ha destacado. Por su parte, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ha ordenado la búsqueda de los desaparecidos y atender a los familiares mientras "comparte impresiones" con los heridos, según recoge el gobierno regional de Matanzas.
Además, el dirigente ha solicitado ayuda internacional, ya que el incendio arde solo tres meses después de la explosión en el hotel Saratoga de La Habana, que dejó 47 fallecidos. "Se solicitó ayuda y asesoramiento a países amigos, con experiencias en el tema petrolero. Ya se trazan estrategias para la recuperación", ha manifestado. Varias brigadas de Cruz Roja y Rescate y Salvamento provenientes de La Habana para prestar auxilio a los lesionados en el accidente. En concreto, la Presidencia cubana ha informado de que se han puesto en contacto con "países amigos", "con experiencia en el tema petrolero", por lo que se especula ya con la colaboración de México y Venezuela.
Noticias relacionadasEstados Unidos es otro de los países con experiencia, recursos y tecnologías para afrontar este tipo de catástrofes, pero el bloqueo económico dificultaría esta ayuda. Por otro lado, la Unión Europea ha traslado este domingo su apoyo al pueblo cubano. "Expreso mi solidaridad con las víctimas y traslado el apoyo de la UE al pueblo cubano en estos momentos difíciles", ha señalado en su cuenta de Twitter el alto representante para la Política Exterior, Josep Borrell.
Vistos por satélite
El incendio es de tales proporciones que se puede apreciar en imágenes de satélite compartidas en redes sociales y la columna de humo es además visible desde la capital, La Habana. Medios cubanos con sede fuera de la isla como Martí Noticias destacan que el combustible incendiado sirve para abastecer la central termoeléctrica Antonio Guiteras, la más importante del país.
#CanalCaribe| Capta imagen del satélite, donde se observa el penacho de humo negro que llega a #LaHabana y continua hacia el oeste sobre el mar. En el punto de origen se observa formación de nubes generadas por el calor del incendio en #Matanzas. pic.twitter.com/nEumP3jWGz
— Canal Caribe (@CanalCaribeCuba) August 6, 2022
- Tenso final Así despidió Telecinco a Mario Picazo de manera fulminante tras criticar un programa de la cadena
- Se marchó sin cenar Carmen, enfadada con 'First Dates' tras plantar a su cita: "¿Para esto me habéis hecho venir?"
- Conmoción en Hollywood La familia de Anne Heche asegura que no se espera que sobreviva
- Desvelada su identidad Esta es la novia de Gerard Piqué, según la prensa británica
- Previsión meteorológica ¿Cuándo refrescará en Barcelona?
- En 'El programa del verano' Patricia Pardo se emociona en directo con el testimonio de un ganadero: "No tengo ni voz"
- Libertad de expresión Salman Rushdie, atacado en EEUU
- Crisis económica La toma de rehenes en un banco de Beirut muestra la desesperación del pueblo libanés
- Alerta por transmisión local Hallados restos del virus de la polio en aguas residuales de Nueva York
- Nuevo escenario regional Petro impulsa la recomposición de las relaciones entre Colombia y Venezuela