De más de 4.000 kilómetros
Argelia, Níger y Nigeria avanzan la construcción del gasoducto transahariano
La infraestructura permitirá a Europa acceder a importantes reservas de gas natural de los tres países

Los ministros de Energía de Argelia, Níger y Nigeria acordaron este jueves un memorándum de entendimiento para comenzar la construcción del gasoducto transahariano (TSGP) que permitirá a Europa acceder a importantes reservas de gas natural de los tres países.
El gasoducto, de más de 4.000 kilómetros, unirá Warri (Nigeria) con Hassi R'Mel (Argelia), a través de Níger, y posibilitará hasta 30.000 millones de metros cúbicos al año accesibles desde el país magrebí, unido por Medgaz a España, por Transmed a Italia, además del futuro Galsi, cuya construcción está en curso con la isla de Cerdeña.
Con el acuerdo de hoy inician los trabajos para "examinar todos los aspectos del proyecto, incluido el progreso de la aplicación de hoja de ruta acordada en Abuja (Nigeria)" que prevé su construcción en un "corto" periodo de tiempo, informó la agencia argelina de noticias APS.
Cumbre tripartita
Los titulares de Energía de los tres países -Mohamed Arkab, Timipre Sylva y Mahamane Sani Mahamadou, de Argelia, Nigeria y Níger, respectivamente- celebraron hoy en Argel la tercera cumbre tripartita sobre el TSGP, en un momento en el Europa busca diversificar sus fuentes de energía.
Los tres países africanos reactivaron recientemente el proyecto por la situación geopolítica, marcada por una fuerte demanda de gas y petróleo y por un estancamiento de la oferta debido a la caída de las inversiones.
Los tres líderes destacaron la contribución del proyecto a la creación de un mercado energético africano, así como la puesta en común de ingeniería y los recursos de las empresas nacionales de hidrocarburos, para el desarrollo de una industria independiente.
- Limpieza ¿Por qué la gente está tirando sal por el retrete por las noches?: el truco que evita muchas enfermedades
- IRPF ¿Por qué he cobrado más en la nómina de enero? Este es el motivo
- Investigación judicial Dani Alves fía su defensa a las imágenes del reservado previas a la presunta agresión
- En su programa Ana Rosa reacciona a las palabras de Máximo Huerta sobre Pedro Sánchez en 'El hormiguero'
- Nóminas 250.000 trabajadores catalanes se beneficiarán de la subida del salario mínimo
- Vídeo | Momento en el que el 'héroe de Sevilla' libró de las llamas a una familia
- Consecuencias tardías Unidas Podemos achaca su ausencia en la cumbre con Marruecos al giro del PSOE sobre el Sáhara
- Estudio de ISGlobal Más de 300 muertes en Barcelona atribuidas al exceso de calor
- En octubre de 2021 Alec Baldwin, acusado de homicidio involuntario por tiroteo en el set de 'Rust'
- Seguridad vial Estas son las preguntas que más se fallan en el carnet de conducir