Crisis de seguridad
Mueren cerca de 90 personas por los enfrentamientos entre bandas callejeras en Haití
1,5 millones de haitianos no tienen acceso a los servicios básicos y se encuentran aislados por los altercados

Haitianos protestando en las calles de Puerto Príncipe, Haití /
La Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH) haitiana ha denunciado que alrededor de 90 personas han muerto a consecuencia de los enfrentamientos entre bandas callejeras esta última semana en la capital, Puerto Príncipe. Otras 75 personas han resultado heridas y 16 se encuentran en paradero desconocido.
El organismo ha detallado en un informe que las batallas están protagonizadas por la banda encabezada por Gabriel Jean Pierre, alias 'Ti Gabriel', y una coalición armada conocida como G-9 an Fanmi e Alye. Asimismo, ha dicho que el epicentro de los mismos es el barrio de Nan Brooklyn, en Cité Soleil. La RNDDH ha manifestado que el líder de G-9 an Fanmi e Alye, alias 'G-Pep', lanzó una ofensiva en Nan Broolyn con el objetivo de expulsar a 'Ti Gabril' de la zona y hacerse con el control de la totalidad de la comuna de Cité Soleil, tal y como ha recogido el portal de noticias haitiano Gazzette Haiti.
"Entre los muertos, 21 han sido carbonizados, mientras que 74 personas han resultado heridas de bala o por arma blanca. Asimismo, 127 viviendas han sido destruidas por explosivos o incendiadas por los bandidos de G-9 an Fanmi e Alye", ha destacado, antes de recordar que los enfrentamientos entre estas bandas no son los primeros en la zona. En este sentido, ha detallado que entre enero y mayo de 2021 ya se registraron enfrentamientos similares que se saldaron con 44 muertos, 15 heridos y siete desaparecidos, antes de criticar a las autoridades y al primer ministro, Ariel Henry, por "continuar aplicando esta nueva forma de gobernanza política, impuesta por la administración de Jovenel Moise y caracterizada por el uso de bandas armadas, para instaurar un clima de terror en el país".
"Las diferentes investigaciones de la RNDDH revelan que las principales víctimas de estos ataques armados en barrios desfavorecidos desde 2018 siguen siendo parte de la población civil, entre ellas ancianos, niños, bebés y personas que viven con movilidad reducida", ha denunciado. De esta forma, el organismo ha denunciado también "la no intervención de la institución policial y el mutismo de las autoridades ante estos sucesos sangrientos", motivo por el que ha pedido a las autoridades que pongan fin "al amiguismo existente entre ellas y las bandas armadas" y "dejen de suministrar a estas últimas dinero, armas y municiones".
Aislados
Por otra parte, durante la jornada del miércoles se registraron manifestaciones en Puerto Príncipe para protestar por la escasez de combustible, en el marco de las cuales se erigieron barricadas en varios puntos de la ciudad. Las movilizaciones fueron convocadas por conductores de mototaxis y opositores, según ha informado la emisora Radio Métropole Haiti.
En este contexto, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) alertó el miércoles de que 1,5 millones de haitianos no tienen acceso a los servicios básicos como consecuencia de los enfrentamientos entre pandillas en la capital de Haití. "Se necesita un acceso inmediato para que los humanitarios presten ayuda de emergencia", dijo la oficina del organismo en Haití.
Noticias relacionadasLa ONG Médicos sin Fronteras (MSF) alertó el martes de que miles de personas están aisladas sin agua potable, alimentos ni atención médica en el barrio de Cité Soleil de Puerto Príncipe en consecuencia de las batallas entre los grupos armados que se disputan el control de la zona.
Desde el magnicidio del presidente, Jovenel Moise, la siempre convulsa situación política y económica de Haití se vio aún más golpeada. El vacío de poder degeneró en una crisis de seguridad, con asesinatos y secuestros a diario, sobre todo en amplias zonas de la capital. Además, el mandato de Henry terminó oficialmente el 7 de febrero, lo que ha incrementado la crisis de legitimidad en el país y los problemas económicos.
- Reencuentro Gran noche de Messi en Barcelona con Busquets, Alba y compañeros del PSG
- Turismo Estos son los despropósitos de los turistas cuando se alojan en hoteles durante sus vacaciones
- Ansiolíticos ¿Qué es la ataxia? El efecto secundario del Lorazepam
- Encuentro internacional La fiesta acuática del festival Circuit bate récords con más de 10.000 gais en Barcelona
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- Inmigración Descubren un cuerpo en un cayuco rescatado en Gran Canaria
- Inmigración Descubren un cuerpo en un cayuco rescatado en Gran Canaria
- Incendio Un fuego forestal arrasa 20 hectáreas en Ourense
- Fue representante en 2020 y 2021 La artista de Eurovisión que ha abandonado la música para ser camarera
- Nuevo proyecto Carmen Maura y Eva Longoria protagonizarán una serie basada en la novela de Sandra Barneda