Dimisión de Boris Johnson
Así es el proceso de elección del nuevo primer ministro británico
Los diputados conservadores votarán en rondas eliminatorias hasta que queden dos candidatos, momento en el que la elección se ampliará a la militancia del partido

Boris Johnson. / EFE
La dimisión de Boris Johnson abre ahora la puerta a un nuevo proceso de elección de la persona que se instalará en el número 10 de Downing Street, partiendo de la premisa de que el sistema británico implica que la reina, Isabel II, ordene la formación de Gobierno al líder del partido en disposición aritmética de lograrlo.
De este modo, los tories celebrarán una elección interna para designar al nuevo premier. Se trata de una especie de primarias, con efecto directo (si no ocurre ninguna incidencia) en el Ejecutivo, al estar previsto que la presente legislatura dure hasta la primavera de 2024.
Así pues, los nuevos candidatos pueden presentar sus bazas ante los órganos del partido. Como es lógico, Johnson, una vez ha perdido la confianza de sus colegas, no podrá optar a mantenerse en el cargo.
Posteriormente, entre todos los candidatos aceptados, se realizarán una serie de votaciones internas, en las que participarán únicamente los 359 diputados ‘tories’, en las que se irán eliminando progresivamente los candidatos hasta que queden únicamente dos.
En la primera de estas votaciones caerán los candidatos que no superen el 5% de apoyos (18 votos), en la segunda el 10% (36 votos), y a partir de ahí, se eliminará en cada ronda el candidato que menos respaldo tenga. Los porcentajes, no obstante, podrían variar si así lo decidiese previamente el Comité del partido.
Cuando únicamente queden dos candidatos, la votación definitiva pasará a realizarse por parte de toda la militancia de los conservadores (cerca de 200.000 personas), en un proceso que podría demorarse aproximadamente un mes desde la proclamación de las citadas candidaturas finales. De este modo, si se cumplen las previsiones, desde la renuncia pasarían unos dos meses hasta tener nuevo primer ministro.
La persona elegida será la encargada de reconducir la legislatura en su último año tras un escándalo que ha terminado por costar el puesto a Boris Johnson y que ha perjudicado notablemente a la imagen pública de la formación conservadora.
- Von der Leyen acusa de 'extremistas' a los promotores de la moción de censura y llama a la unidad proeuropea entre las críticas de la izquierda
- Rutte sugiere en Alemania el peligro de una 'tercera guerra mundial' concertada entre China y Rusia
- Aparece muerto el exministro ruso de Transporte que Putin destituyó este mismo lunes
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
- Tierra (y no precisamente rara), trágame: momentos de sonrojo en el encuentro de Trump en la Casa Blanca con cinco líderes de África
- Guerra de Ucrania, DIRECTO: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
- Hamás mata a cinco soldados ultraortodoxos e Israel obliga a los gazatíes a hacinarse en la costa
- La Audiencia Nacional abre diligencias previas contra Netanyahu por el asalto al barco de la flotilla a Gaza