Aborto
La justicia de El Salvador condena a 50 años de cárcel a una joven acusada de abortar
El país centroamericano es uno de los más restrictivos del mundo sobre aborto

Un grupo de jóvenes se manifiestan con pancartas a favor del aborto. /
La justicia salvadoreña ha condenado a 50 años de cárcel a una joven que sufrió a los 19 años un aborto, un hito sin precedentes en el país centroamericano ya que es la primera vez que se aplica la pena máxima desde que hace más de dos décadas se penalizó la interrupción del embarazo en toda circunstancia.
Los hechos se remontan a junio de 2020, cuando Lesli acudió al lavabo sin saber que había comenzado el trabajo de parto. "Sentí que algo me salía", cuenta la joven, según la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto, que ha asegurado que Lesli desconocía lo que estaba ocurriendo.
Tras pedir ayuda, familiares y vecinos llamaron a la policía y la joven fue primero al hospital y luego a la cárcel. De hecho, no pudo asistir a la primera vista -en la que se dictó prisión provisional- porque aún arrastraba problemas médicos derivados de la "emergencia obstétrica", ha explicado la Agrupación.
La defensa recurrirá
El proceso concluyó en primera instancia el 29 de junio, con una condena de 50 años de prisión. La organización ha anunciado que recurrirá y ha cuestionado el proceso en sí, señalando por ejemplo que el juez haya incluido entre sus argumentos que "las madres son la fuente de protección de los hijos en cualquier circunstancia de la vida y usted no lo fue".
#ElSalvador condenó a 50 años de prisión a una joven que a sus 19 años enfrentó una emergencia obstétrica.
— Agrupación Ciudadana #ManuelaJusticiaYEsperanza (@AbortoPORlaVIDA) 4 de julio de 2022
Condenamos este fallo y reiteramos: seguiremos luchando para q' ninguna mujer que enfrente emergencias de salud durante el embarazo sea condenada👇https://t.co/OHlkA5xuaP pic.twitter.com/yyOsX6IKtk
Asimismo, ha lamentado que no se tuviesen en cuenta algunas de las pruebas presentadas por la defensa y que aluden, por ejemplo, a las circunstancias familiares de la joven, la tercera de siete hermanos en una familia que vive en la extrema pobreza y sin acceso a recursos educativos.
Noticias relacionadas"Hemos tratado de cerrar la página de la triste historia de El Salvador que condena injustamente a mujeres empobrecidas por emergencias obstétricas, pero el estado salvadoreño, una vez más, continúa ensañándose con mujeres que no han tenido derechos ni condiciones para defenderse", ha lamentado la presidenta de la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto, Morena Herrera.
El Salvador es uno de los países más restrictivos del mundo para el aborto, de tal forma que en numerosas ocasiones la interrupción del embarazo, sea voluntaria o no, deriva en acusaciones por homicidio. El Gobierno de Nayib Bukele no tiene previsto introducir cambios a corto plazo en la legislación.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Pan integral: los motivos por los que no deberías comerlo
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Sorteos Euromillones: resultados del sorteo del viernes 1 de diciembre de 2023
- Sorteos Sorteo Bonoloto del viernes 1 de diciembre de 2023
- Rallys Barcelona vibra con la "magia del Dakar" en el Port Vell
- Neurociencias Australia modifica su normativa en los placajes de rugby para reducir las lesiones cerebrales