Directo de la guerra
Guerra de Ucrania
Rusia responderá "de manera simétrica" un refuerzo militar en Suecia y Finlandia
Putin avisa a la OTAN que "tendrá más Rusia en sus fronteras"

Con su expansión al este y el ingreso de Finlandia y Suecia, la OTAN "tendrá más Rusia en sus fronteras", afirmó hoy el presidente de la Duma rusa (Cámara baja del Parlamento) Viacheslav Volodin. "Jens Stoltenberg informa que Rusia tendrá más OTAN junto a sus fronteras. Se alegra antes de tiempo. No estudió geografía en la escuela. En caso de que Finlandia y Suecia ingresen a la OTAN, esta tendrá más Rusia en sus fronteras", escribió en su cuenta de Telegram.
Al respecto, el líder del Kremlin ha asegurado que Rusia no tiene las mismas preocupaciones respecto al ingreso de Finlandia y Suecia en la OTAN que en el caso de Ucrania. Sin embargo, matizó que "ellos tienen que comprender con claridad que antes no afrontaba ninguna amenaza, pero ahora, en caso de que emplacen contingentes e infraestructura militar allí, nosotros nos veremos obligados a responder simétricamente y generar las mismas amenazas que provengan desde esos territorios".
Aislamiento ruso
Noticias relacionadasEn la misma línea de constante tensión, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha afirmado que Moscú no ha tenido relaciones diplomáticas con la Unión Europea desde que Bruselas trasladase su apoyo a las revueltas del Euromaidán en 2014, que derivaron en la salida del entonces presidente ucraniano, Viktor Yanukovich, afín a Rusia. Según ha explicado Lavrov, Occidente apoyó a la oposición ucraniana en aquellas protestas y la posterior salida de Yanukovich, un movimiento político que desde Moscú fue considerado como una suerte de golpe de Estado y en base a la que, en parte, justificó su operación de adhesión de la península de Crimea, antecedente del actual conflicto en Ucrania.
"La Unión Europea no encontró el coraje para razonar con los golpistas, que tomaron el poder ilegalmente y, de hecho, comenzó a apoyarlos en la ofensiva, incluida la física, contra los habitantes de Crimea y el este de Ucrania", ha aseverado Lavrov, según recoge la agencia rusa de noticias TASS. En este punto, Lavrov ha lamentado que los Veintisiete "destruyeron todos los mecanismos que se habían creado" entre Rusia y Bruselas a lo largo de varias décadas. El ministro ruso se ha referido así a las cumbres bianuales entre ambas partes, así como los acuerdos alcanzados en materia de visados y otros asuntos.
- 18.000 en un fin de semana Los compostelanos piden cambiar el modelo turístico de la ciudad: "Santiago no es para los peregrinos"
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, domingo 7 de agosto de 2022
- Previsión meteorológica ¿Cuántos días nos quedan de ola de calor?
- Óbito Muere el jefe de medicina intensiva de Sant Pau, Jordi Mancebo
- ¿Qué es el 'blackout challenge' de TikTok, el reto viral que ha matado al niño de 12 años Archie Battersbee?
- Quejas de consumidores La escasez de hielo llega a los bares: los cubitos valen hasta diez veces más
- Pretemporada Morata reclama su sitio con un doblete contra la Juventus
- GAMPER PARA LA ILUSIÓN El Camp Nou y Alves constatan la mutación del Barça
- Tribunales El Supremo obliga a repetir el juicio al empresario kuwaití acusado de violar a su canguro en Alicante
- Crisis sectorial Los camareros y cocineros de siempre se extinguen en Barcelona