Tachados de "cobardes"
Países Bajos se disculpa con los cascos azules veteranos que fueron enviados a Srebrenica
Los soldados participaron en la misión fallida de mantenimiento de paz en la ciudad, durante durante la guerra de Bosnia en el 1995

El primer ministro de los Países Bajos, Mark Rutte. / PIROSCHKA VAN DE WOUW


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El Gobierno de Países Bajos pidió este sábado disculpas a los cascos azules neerlandeses que participaron en la misión fallida de mantenimiento de paz en Srebrenica en 1995, durante la guerra de Bosnia.
En un evento celebrado en la localidad de Schaarsbergen, cerca de la frontera con Alemania, al cual asistieron cientos de veteranos que participaron en la misión, el Ejecutivo neerlandés se disculpó por las condiciones en las que se llevó a cabo la operación y por el trato que recibieron los soldados cuando volvieron a Países Bajos.
El primer ministro neerlandés, Mark Rutte, recalcó que los serbios de Bosnia son responsables del genocidio, pero admitió que los cascos azules recibieron muy poco apoyo por parte de la política y los líderes de la defensa ante "la lluvia de críticas injustas".
Según el mandatario, los soldados fueron enviados en ese momento a una misión que poco a poco resultó inviable.
Una fuente oficial ya confirmó a Efe el jueves que el Ejecutivo de Mark Rutte reconocería ante los propios cascos azules, muchos de los cuales tenían apenas 18 años cuando fueron enviados a proteger el enclave de Srebrenica, que aquella misión era imposible, entre otras cosas por la falta de armas para combatir y de protección aérea para evitar el genocidio.
Además de Rutte, en el evento de este sábado participó la actual ministra de Defensa neerlandesa, Kajsa Ollongren.
El batallón de cascos azules neerlandeses Dutchbat III fue desplegado en Srebrenica en los meses previos al genocidio, que tuvo lugar el 11 de julio de 1995. Más de 8.000 musulmanes bosnios fueron asesinados por serbobosnios.
Impacto psicológico en los soldados
El evento de este sábado también es una respuesta a un informe publicado a finales de 2020 en el que se subrayaba el síndrome de estrés postraumático de los veteranos y el impacto psicológico que tuvo esa misión en los soldados neerlandeses, que fueron constantemente señalados por los medios de comunicación en Países Bajos como "cobardes" por no haber evitado esa matanza.
El comité que elaboró el informe también instó a reconocer a los cascos azules neerlandeses y a expresar agradecimiento como "gesto especial" al Dutchbat III, y el Gobierno aseguró que seguiría las recomendaciones del comité y lamentó que los soldados recibieran "erróneamente" publicidad negativa después de su regreso de Srebrenica.
Además, los soldados neerlandeses recibieron ya unos 5.000 euros como reconocimiento y este junio tuvo lugar el primer viaje de vuelta organizado para algunos veteranos de esa misión hacia Srebrenica.
Srebrenica, un enclave de mayoría musulmana en el este de Bosnia, había sido declarado zona desmilitarizada en 1993 y albergaba desde entonces un batallón de la UNPROFOR, las fuerzas de Naciones Unidas que debían vigilar por el alto el fuego, pero no tenían capacidad para hacerlo y las brigadas serbobosnias tomaron el enclave sin apenas resistencia.
- Von der Leyen acusa de 'extremistas' a los promotores de la moción de censura y llama a la unidad proeuropea entre las críticas de la izquierda
- Rutte sugiere en Alemania el peligro de una 'tercera guerra mundial' concertada entre China y Rusia
- Aparece muerto el exministro ruso de Transporte que Putin destituyó este mismo lunes
- Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
- Tierra (y no precisamente rara), trágame: momentos de sonrojo en el encuentro de Trump en la Casa Blanca con cinco líderes de África
- Guerra de Ucrania, DIRECTO: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
- Hamás mata a cinco soldados ultraortodoxos e Israel obliga a los gazatíes a hacinarse en la costa
- La Audiencia Nacional abre diligencias previas contra Netanyahu por el asalto al barco de la flotilla a Gaza