Tiroteo en Texas
Kamala Harris pide que se ilegalicen las armas de asalto
La vicepresidenta de Estado Unidos asegura que "son armas de guerra que no tienen lugar entre la sociedad civil"

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, este 28 de mayo de 2022. EFE/EPA/Shawn Thew
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, pidió este sábado que se prohíban las armas de asalto en el país después del tiroteo que el martes dejó a 19 niños y dos maestras muertos en una escuela de Uvalde, en Texas. Sus afirmaciones llegan después de que el expresidente Donald Trump redoble su desafío al control de armas para hacer campaña.
Harris hizo el llamamiento tras asistir al funeral de una de las víctimas de otro tiroteo mortal, el ocurrido el pasado 14 de mayo en Búfalo (estado de Nueva York) por parte de un supremacista blanco en un supermercado de un área de mayoría negra.
Las armas "no tienen lugar entre la sociedad civil"
"Sabemos lo que funciona para solucionar esto, y la solución incluye una prohibición de las armas de asalto", indicó la vicepresidenta estadounidense.
Harris apuntó que las armas de asalto fueron diseñadas para matar de manera muy rápida a muchos seres humanos y que son armas de guerra "que no tienen lugar entre la sociedad civil".
Unas horas antes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había asegurado que si bien no se puede "ilegalizar la tragedia", sí que se puede trabajar para hacer que EEUU sea más seguro.
Los demócratas apuestan por más control
En un discurso en la Universidad de Delaware, Biden aseguró que el país puede hacer "de una vez por todas" lo que hay que hacer para "proteger las vida de nuestra gente y de nuestros hijos", en una referencia velada a incrementar el control sobre las armas de fuego, cuya posesión es un derecho constitucional en EEUU.
"Ante una fuerza así de destructiva, debemos permanecer fuertes. Pido a todos los estadounidenses que se den la mano y se dejen oír para hacer que esta nación sea lo que puede y debe ser", apuntó el mandatario.
Noticias relacionadasEn líneas generales, los políticos demócratas apoyan medidas que restrinjan el acceso a las armas, mientras que los republicanos y el poderoso grupo de presión de la Asociación Nacional de Rifle se oponen a ellas.
Biden viajará mañana a Uvalde, donde se prevé que mantenga encuentros con las familias de las víctimas.
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- De la prehistoria Una soltera ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Reforma migratoria Los cinco 'flecos' pendientes para cerrar el pacto de asilo e inmigración de la UE
- La espiral de la libreta Las escuelas catalanas no son Disneylandia
- Según el Ministerio de Trabajo Los salarios pactados en convenio colectivo suben un 3,49% hasta noviembre
- Alto tribunal El Supremo confirma la condena a Eroski a pagar 30.000 euros por no custodiar la grabación de Cristina Cifuentes