Directo de la guerra
En redes sociales
Reacciones de famosos al tiroteo de Texas
"La indignación de dos días en Twitter no es suficiente. Cuando vayas a votar este otoño, vota por el control de las armas", ha sentenciado Stephen King en Twitter
Multimedia: Retrato de los jóvenes que cometían masacres
Las redes sociales se han llenado de reacciones de rabia por el tiroteo de Texas que ha acabado con la vida de 19 niños y dos adultos. También muchos mensajes de urgencia por el control de armas en Estados Unidos.
Un suceso que ha vuelto a abrir el debate sobre la Constitución de EEUU y su segunda enmienda. En concreto, esta enmienda les otorga a los ciudadanos el derecho de portar armas. "Una bien regulada milicia, siendo necesaria para un Estado libre, el derecho de la gente a mantener y portar armas, no se debe infringir", reza la segunda enmienda a la Constitución, ratificada en 1791 en la Carta de Derecho.
Taylor Swift es una de los famosos que se han pronunciado sobre del tiroteo en la escuela de primaria y otros que ha habido en el país. La cantante estadounidense ha mostrado su enfado a través de un tuit: "Llena de rabia y dolor, y tan rota por los asesinatos en Uvalde. Por los de Buffalo, Laguna Woods y tantos otros. Por la forma en que, como nación, nos hemos condicionado a una angustia insondable e insoportable".
"Las palabras de Steve suenan tan verdaderas y tocan tan profundamente", ha finalizado la artista haciendo referencia al discurso del entrenador de los Golden State Warriors.
Filled with rage and grief, and so broken by the murders in Uvalde. By Buffalo, Laguna Woods and so many others. By the ways in which we, as a nation, have become conditioned to unfathomable and unbearable heartbreak. Steve’s words ring so true and cut so deep. https://t.co/Rb5uwSTxty
— Taylor Swift (@taylorswift13) 25 de mayo de 2022
Una epidemia
El actor estadounidense Matthew McConaughey, natal de la ciudad de Uvalde, lugar del tiroteo donde han perdido la vida 21 personas, ha querido dejar unas palabras de decepción en Twitter: "Una vez más, hemos demostrado trágicamente que no somos responsables de los derechos que nos otorgan nuestras libertades. El verdadero llamamiento a la acción es que todos los estadounidenses se miren al espejo con más detenimiento y se pregunten: "¿Qué es lo que realmente valoramos? ¿Cómo podemos reparar el problema? ¿Qué pequeños sacrificios podemos hacer individualmente hoy, para preservar una nación, un estado y un barrio más sanos y seguros mañana?" No podemos exhalar una vez más, poner excusas y aceptar estas trágicas realidades como el 'status quo'", ha increpado el actor de 'Interstellar' a los estadounidenses.
"Como estadounidenses, texanos, madres y padres, es hora de reevaluar y renegociar nuestros deseos de nuestras necesidades. Tenemos que reordenar nuestros valores y encontrar un terreno común por encima de esta devastadora realidad americana que se ha convertido trágicamente en el problema de nuestros hijos. Se trata de una epidemia que podemos controlar, y sea cual sea el lado del pasillo en el que nos situemos, todos sabemos que podemos hacerlo mejor. Debemos hacerlo mejor. Hay que tomar medidas para que ningún padre tenga que experimentar lo que los padres de Uvalde y los otros antes que ellos han soportado", ha sentenciado McConaughey tratando de buscar soluciones.
Uvalde, Texas, USA. pic.twitter.com/0iULRGtREm
— Matthew McConaughey (@McConaughey) 25 de mayo de 2022
El escritor Stephen King ha mostrado su enfado acerca de los numerosos tiroteos que ocurren en su país natal. Ha publicado diversos tuits en los que ha manifestado la necesidad de un control de armas pronto: "Conytol de las armas ¡Ya! ¡Detengan la matanza de inocentes!", ha dicho en la primera publicación.
GUN CONTROL NOW!
— Stephen King (@StephenKing) 24 de mayo de 2022
STOP THE SLAUGHTER OF THE INNOCENTS!
Acumular un arsenal
"La indignación de dos días en Twitter no es suficiente. Cuando vayas a votar este otoño, vota por el control de las armas", ha querido animar a los usuarios de Twitter el escritor de novelas de ficción.
Noticias relacionadas2-day Twitter outrage doesn’t cut it. When you step into the voting booth this fall, VOTE GUN CONTROL.
— Stephen King (@StephenKing) 24 de mayo de 2022
Por último, Stephen King ha querido dejar clara cuál es la única manera de que las cosas cambien: "Si los protectores de las armas en el Congreso son expulsados, las cosas pueden cambiar. Si conservan sus escaños, nada cambiará. Bastante simple", ha sentenciado el escritor.
If the gun protectors in Congress are voted out, things may change. If they retain their seats, nothing will change.
— Stephen King (@StephenKing) 26 de mayo de 2022
Pretty simple.
En los casi cinco meses de este 2022 se han producido hasta 27 tiroteos escolares en EEUU, siendo el de esta semana el más mortífero. Cada día, una media de 30 personas mueren en este país por la violencia de las armas, eso sin contar el gran número que es salvado de la muerte en los hospitales o los 60 diarios que sucumben en suicidios con armas de fuego. En Estados Unidos hay mucha facilidad para que cualquier persona sin antecedentes penales y una identificación puede pasar los controles y acumular un arsenal, pese a tener problemas mentales o ser un adolescente.
- Sin pagar Así responde una clienta al ser pillada tras hacer un 'sinpa' en un restaurante
- Nuevo tipo de agresión Identificado el autor de un pinchazo en una discoteca de La Ràpita
- Larga lucha contra el cáncer Muere la cantante Olivia Newton-John a los 73 años
- Reencuentro Gran noche de Messi en Barcelona con Busquets, Alba y compañeros del PSG
- Investigación al expresidente de EEUU El FBI registra la residencia de Donald Trump en Mar-a-Lago
- Supercopa de Europa El otro Real Madrid-Eintracht (7-3), la mejor final de la historia del fútbol
- Divisas La debilidad del euro frente al dólar atraerá más inversiones inmobiliarias americanas en España
- Gobierno Uno de cada tres jóvenes que tienen derecho al Bono Cultural ya lo ha solicitado
- Plataformas Olivia Newton-John: Dónde ver 'Grease' y otras películas de la actriz
- Viral La canción que critica a la FIFA por el mundial de fútbol de Qatar: "No importa la esclavitud"