Operación en el Mediterráneo
Open Arms desembarca a 110 inmigrantes en Lampedusa tras una larga espera de la autorización
El velero localizó una barcaza en pésimas condiciones con cerca de 110 personas y, tras repartir los chalecos salvavidas, el peso del agua filtrada hizo que la embarcación volcase y sus ocupantes cayeran al mar

Imagen tomada desde el barco ’Astral’ de Open Arms con la isla de Lampedusa al fondo. /
El velero Astral, de la oenegé española Open Arms, ha obtenido finalmente autorización para desembarcar en la isla de Lampedusa (Sicilia) a las 110 personas que había rescatado, tras encontrarlas en una embarcación en pésimas condiciones en el Mediterráneo Central, informó hoy la organización.
"Finalmente esta noche Astral , después de 24 horas de búsqueda y rescate en condiciones extremas y con una tormenta que se avecinaba, pudo llegar al puerto de Lampedusa. Los 110 sobrevivientes ahora podrán recibir la atención necesaria y ver reconocidos sus derechos", ha escrito la oenegé en sus redes sociales.
El jefe de misión, Gerard Canals, había lanzado unas horas antes un mensaje en el que pedía urgentemente un puerto para desembarcar ante la inminente llegada del mal tiempo a migrantes que había puesto a salvo durante la noche anterior en varias balsas salvavidas en el Mediterráneo central, cerca de las aguas territoriales de Libia.
Tirarse al mar
Los 110 fueron trasladados al Astral, un velero que no realiza rescates, al ser un velero, pero que en esta ocasión los recogió tras una petición de la Guardia Costera tunecina y después de que varios de ellos se hubieran arrojado al mar a su llegada ante el temor de ser devueltos a África.
El velero los había localizado en una barcaza en pésimas condiciones y, tras repartir los chalecos salvavidas, el peso del agua filtrada hizo que la embarcación volcase y sus ocupantes cayeran al mar.
Noticias relacionadas"Durísimo trabajo para recuperar a los náufragos del agua en tres balsas salvavidas del Astral. Desconocemos si se ha perdido alguna vida. Todos sabían que esto llegaría a pasar. Negación de auxilio", denunció previamente el fundador de la oenegé, Oscar Camps, en las redes sociales.
I
- Polémica publicación 'France Soir' vincula los negocios de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, con la crisis con Argelia
- Movilidad Nuevos precios para el transporte público en Barcelona: esto costará el billete a partir de septiembre
- Baño nocturno Rescatada de madrugada una chica agarrada a una boya que no podía volver a la costa
- Encuesta del GESOP Sondeo Barcelona: Tres de cada cuatro barceloneses apuestan por un cambio en la alcaldía
- Tributos La Generalitat publica una lista con 51 morosos que le deben 88,5 millones
- Premis Pimec Aragonès tiende la mano a Sánchez para resolver el déficit de inversiones
- Exclusiva YOTELE Verónica Duranto y Frank Blanco, pareja de Telecinco para relevar a Emma García y a 'Viva la vida'
- Tragedia en el Mar Rojo Al menos 10 muertos y 251 heridos por la fuga de un gas tóxico en Jordania
- El Ejército del Aire pasa a denominarse Ejército del Aire y del Espacio
- Acto de Pimec Colau pide a Sánchez una investigación sobre la tragedia de Melilla