En la lista negra de EEUU
Alejandro Cao de Benós, buscado por el FBI: "No temo a nadie ni a nada"
El controvertido activista político, autoproclamado representante de Corea del Norte, rechaza las acusaciones que señalan que "conspiró" para ayudar a Piongyang a esquivar las sanciones mediante el uso de criptomonedas

Alejandro Cao de Benós, ’Sense ficció’ TV-3.
"No tengo miedo a nadie ni a nada". Con estas palabras, Alejandro Cao de Benós rechazó ayer las acusaciones de "conspirar" para ayudar a Corea del Norte a sortear las sanciones económicas que han llevado al FBI a emitir una orden de búsqueda y captura contra el controvertido activista político originario de Tarragona.
En un directo en su canal de Twitch, el autoproclamado representante occidental del régimen subyugado por Kim Jong-un negó los cargos que se le achacan desde Estados Unidos. "Si se esperan que presionándome de esta forma o poniéndome en un cartel en la cantina me van a asustar, va a ser que no", señaló durante su retransmisión en la plataforma.
La justicia estadounidense avanzó a finales de abril que Cao de Benós se habría "supuestamente coordinado" con Piongyang para reclutar a un experto en criptomonedas que proporcionase asistencia al gobierno norcoreano para eludir las sanciones impuestas por Washington.
Eludir las sanciones
Noticias relacionadasEl FBI detalló ayer que el activista político catalán, presidente de la Asociación de Amistad con Corea del Norte, habría facilitado el viaje a Piongyang del estadounidense Virgil Griffith, quien el año pasado fue condenado a más de cinco años de cárcel y a una multa de 100.000 dólares tras declararse culpable de haber tratado de ayudar al régimen mediante el uso del Blockchain. La capital norcoreana acogió un congreso sobre el potencial de estas tecnologías descentralizadas.
Comunicado respecto a la acusación y persecución de los Estados Unidos: pic.twitter.com/JIYmIwcqR9
— Alejandro Cao (@DPRK_CAODEBENOS) 24 de mayo de 2022
Cao de Benós ha reiterado que le acusan "de algo falso" y que se encuentra en España, pues su pasaporte lleva seis años "retenido provisionalmente". En 2016, fue detenido por la Guardia Civil en el marco de una operación sobre tráfico de armas. En su casa se encontraron cuatro pistolas y 2.000 cartuchos compradas en el mercado negro. Su caso sigue en los juzgados.
- Polémica publicación 'France Soir' vincula los negocios de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, con la crisis con Argelia
- Movilidad Nuevos precios para el transporte público en Barcelona: esto costará el billete a partir de septiembre
- Baño nocturno Rescatada de madrugada una chica agarrada a una boya que no podía volver a la costa
- Encuesta del GESOP Sondeo Barcelona: Tres de cada cuatro barceloneses apuestan por un cambio en la alcaldía
- Tributos La Generalitat publica una lista con 51 morosos que le deben 88,5 millones
- Iniciativa literaria La Rambla se transformará en "Vila del Llibre" los días 2 y 3 de julio
- BLOQUEO INSTITUCIONAL El Poder Judicial se revuelve ante la maniobra de Sánchez con el Constitucional
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 28 de junio de 2022
- Los diputados británicos aprueban la ley para modificar el protocolo del brexit para Irlanda del Norte
- Contrato indefinido, temporal, en prácticas o una oportunidad en el extranjero: ¿Qué buscas para tu próximo trabajo?