Directo de la guerra
Guerra en Ucrania
Confiscan en Mallorca el yate del diputado ruso Vladislav Reznik, vecino de Petrov
El ‘Sasha I’, de 24 metros de eslora y matriculado en Palma, ha sido retenido en el Club de Mar por la vinculación a Putin del político juzgado y absuelto por la Audiencia Nacional

Las retenciones de embarcaciones de siloviki o magnates próximos a Putin, en respuesta a la invasión de Ucrania, ha golpeado a uno de los principales protagonistas de la Operación Troika dirigida en Mallorca en 2008 por Baltasar Garzón contra inversores rusos, finalmente absueltos por la Audiencia Nacional. El Sasha I de 24 metros de eslora y con capacidad para ocho personas, que fue retenido ayer por Marina Mercante en su amarre del Club de Mar, es propiedad del diputado de la Duma o parlamento ruso Vladimir Reznik, que ha desarrollado su carrera política a la sombra del inquilino del Kremlin.
El líder del grupo era Gennady o Guennadios (en atención a su pasaporte chipriota) Petrov, con importantes contactos en San Petersburgo y que huyó tras su detención antes de someterse a juicio. Para la fiscalía Anticorrupción lideraba una trama mafiosa de la que formaba parte el ahora sancionado Reznik, que además era su vecino en sendos chalés de primera línea de la urbanización de Sol de Mallorca en Calvià.
La Audiencia Nacional detalla el intenso tráfico mercantil entre ambos rusos, que incluye la transferencia a Reznik del Sasha I que perteneció en primera instancia al propio Petrov. La transacción tuvo lugar a finales de 2005. Aunque consideró probada la compraventa del yate con bandera española matriculado en Mallorca, de su amarre palmesano y de un jet privado de catorce millones de euros, el tribunal concluyó que las sumas involucradas no tenían procedencia ilícita ni cuadraban con una operación de blanqueo.
Europa ha sido más dura con la propiedad náutica de Reznik que la Audiencia. De acuerdo con los protocolos del ministerio de Fomento, hoy Transportes y Movilidad, la propiedad del Sasha I corresponde como es habitual en estos casos a una sociedad, Centros Comerciales Antei S.L. El propio Reznik reconoció ante el tribunal que esta patrimonial tenía por objeto la concentración de sus bienes, a menudo adquiridos a su vecino Petrov. A la hora de efectuar la incautación preventiva, el Gobierno no ha identificado al propietario por si se hubiera producido un cambio de titularidad de último minuto. La introducción en las listas de magnates próximos a Putin elaboradas por la Unión Europea a través del Consejo, más exigente en sus requisitos que Estados Unidos, confirma que la embarcación permanece en manos rusas.
El Sasha I es el tercer yate inmovilizado aunque sea provisionalmente en Mallorca, con motivo de la guerra de Ucrania. El Lady Anastasia de Alexander Mikheev amarrado en Port Adriano fue la primera embarcación incautada con todas las consecuencias. La inmovilización del Tango del oligarca ucraniano Viktor Vekselberg se realizó a instancias del Departamento de Justicia de Estados Unidos, después de que Aduanas tomara la precaución de impedir la salida del yate que había sido reparado en Astilleros de Mallorca.
Las propiedades de Reznik en Mallorca no se limitan al Sasha I. Incluyen además tres inmuebles en la isla, otra finca en El Toro, tres coches y acciones de Marina Porto Pi S.A. Hasta la fecha, no se ha divulgado la actuación contra las mansiones de los magnates vinculados a Putin. Según la información trasladada al Gobierno por el Colegio de Notarios, hasta cuatro de estas casas estarían ubicadas en Balears.
Noticias relacionadasPese a la absolución de Reznik y de la mayoría de involucrados en Operación Troika, la fiscalía Anticorrupción volvió a recordar a sus investigados cuando La Moncloa demandó una relación de magnates rusos vinculados con el Kremlin. En la lista confeccionada por el ministerio público figuraba el propio Petrov, y la inmovilización provisional del Sasha I es una de las primeras consecuencias de la reelaboración de la lista.
En toda España se han inmovilizado hasta la fecha cinco yates de oligarcas. Los tres ejemplos mallorquines se suman al Crescent detenido en Tarragona y al Valerie de Barcelona, puerto desde donde previamente se dejó partir a otras embarcaciones tras llenar sus gigantescos depósitos de gasoil, propiedad en un caso de Roman Abramóvich. El Sasha I fue construido en los astilleros italianos de Maiora y lleva la firma del prestigioso diseñador Roberto del Re.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Moda de lujo Agotadas las bridas de casi 600 euros que se venden como brazaletes de lujo
- "¿Quieres copia?": Por qué el Banco de España recomienda pedir el resguardo cuando pagas con tarjeta
- CAMBIO DE TIEMPO Activada la alerta Inuncat por lluvias intensas en Catalunya miércoles y jueves
- Números rojos El último aviso del Banco de España: ojo a las cuentas compartidas
- Previsión meteorológica ¿Cuándo lloverá en Barcelona?
- Muere una mujer británica tras precipitarse de un hotel del Paseo Marítimo de Palma
- INE La natalidad en España cae en el primer semestre de 2022 a mínimos históricos
- Comercio internacional El primer carguero con trigo ucraniano atraca en Siria, país aliado ruso
- Obras de mejora Finalizan las obras de sustitución del alcantarillado de la calle Independència de Parets
- Junto a su pareja ¿Por qué llora tan desconsoladamente Iñaki Urdangarin?