Duelo palestino
El Ejército israelí carga en el funeral en Jerusalén de la periodista de Al Jazeera asesinada
Agentes israelís han impedido que los palestinos trasladaran el féretro de Shirin Abu Aqleh sobre sus hombros y los ha obligado, a base de golpes e intimidación, a llevarla hasta el funeral en coches fúnebres

Soldados israelís vigilan de cerca el funeral por la periodista palestina muerta por fuego israelí en Jerusalén. /
La violencia no se ha detenido tras matar a Shirin Abu Aqleh. Durante el funeral de la periodista de Al Jazeera asesinada este miércoles, agentes israelís fuertemente armados han atacado a los asistentes con porras y el lanzamiento de bombas sonoras. Al salir del hospital con el ataúd sobre sus hombros, decenas de palestinos han recibido repetidos golpes de los policías israelís hasta el punto que el féretro ha caído al suelo. La brusquedad de las acciones israelís ha tomado por sorpresa a un pueblo en profundo duelo.
“Esta pura indecencia de las fuerzas de Israel que asaltaron el hospital, golpearon a los dolientes y les impidieron llevar el ataúd de Shirin a su lugar de descanso final es espantosa”, ha denunciado la histórica activista y diputada palestina, Hanan Sharawi, en Twitter. Las fuerzas israelís insistían que el ataúd de Abu Aqleh saliera en un coche fúnebre pero los dolientes palestinos se han negado. Compañeros y desconocidos querían llevar a la fallecida sobre sus hombros hasta alcanzar el cementerio como se hace tradicionalmente con los mártires palestinos, aquellos muertos por Israel. Ante la negativa, los agentes israelís han respondido con granadas aturdidoras.
The sheer obscenity of #Israeli forces storming a hospital, beating up the mourners, & preventing them from carrying Shireen’s coffin to her final resting place is horrendous. Now they’re surrounding the hearse having separated it from the mourners, who themselves are besieged.
— Hanan Ashrawi (@DrHananAshrawi) 13 de mayo de 2022
Así, han cercado a los asistentes al funeral con gases lacrimógenos dentro del hospital hasta que han depositado el cuerpo de Abu Aqleh en un coche fúnebre. La icónica corresponsal de Al Jazeera tenía que partir del Hospital Francés de San Luís en el barrio ocupado de Sheij Jarrah en Jerusalén Este, donde su cuerpo pasó la noche. Sobre los hombros de sus conciudadanos, tenía que llegar hasta la puerta de Jaffa en la Ciudad Vieja de Jerusalén, su urbe natal, donde se celebraría su funeral en la catedral de la Anunciación de la Virgen. A sus 51 años, Abu Akleh será enterrada al lado de sus difuntos padres en el cementerio protestante del Monte Zion.
Miles de asistentes
Se esperaban miles de asistentes al funeral de esta periodista referente en todo el mundo árabe, y no han fallado. Su asesinato en Jenin este miércoles por un disparo atribuido a fuerzas israelís ha conmocionado al planeta y a la profesión periodística. Este viernes, día de duelo, ha mutado, de nuevo, en una jornada de rabia e indignación. "Una barbaridad", "totalmente racista y repugnante", "estoy en shock", han recogido decenas de palestinos alrededor del mundo al ver las imágenes de la violencia israelí en un momento tan delicado. "¿Cómo puede ser esto en defensa propia?", se ha preguntado un usuario de Twitter.
Israeli forces attack and beat mourners carrying Shireen Abu Akleh’s casket, while carrying her body out of St. Louis French hospital in Jerusalem.
— Reem Al-Harmi ريم الحرمي (@Reem_AlHarmi) 13 de mayo de 2022
Israel won’t let the living or the dead Palestinians, or in this case, those assassinated like Shireen, live or rest in peace. pic.twitter.com/X6vp0hrk1c
“Esto demuestra que a pesar de que la silenciaron al asesinarla, todavía están tratando de silenciar y evitar que la gente esté con nosotros, y que le traigan su amor y apoyo, y honren su legado durante esta horrible tragedia”, ha declarado su sobrina Lina Abu Aqleh antes de los ataques frente al hospital. Durante la procesión en el coche fúnebre, los agentes israelís han apartado a los asistentes del vehículo y han retirado cualquier bandera palestina. Varias personas han sido detenidas por llevar este pedazo de tela consigo. También durante esta semana, las fuerzas israelís han atacado la casa de la fallecida periodista porque a su entrada, colgaba una bandera palestina.
Noticias relacionadasAdemás, este jueves, un día antes del esperado entierro, la policía de Israel convocó al hermano de la periodista, Anton Abu Aqleh, a una comisaría de Jerusalén. Durante la misma jornada, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, celebró un funeral de Estado para la histórica corresponsal. Insistió en culpabilizar a Israel del disparo que se coló entre su casco y su chaleco antibalas que la identificaba como prensa y que acabó con su vida. También afirmó que llevaría la investigación de su asesinato a la Corte Penal Internaciona, que ya está investigando posibles crímenes de guerra israelíes.
Por fin, tras horas de tensión y violencia, miles de palestinos han podido dar sepultura a Abu Aqleh. No sin antes darse un baño de masas que ha desbordado la Iglesia y ha paralizado la Ciudad Vieja de Jerusalén. Así, resistiendo a las dificultades y a una agresiva ocupación que no respeta el duelo, el pueblo palestino se despide de su voz. Shirin Abu Aqleh ya es historia palestina.
هذا الحشد رغم كل القمع واقفال كل الحواجز العسكرية المؤدية للقدس والبلدة القديمة. تخيلوا لو سمحوا للفلسطينيين ان يشيعوا ابنتهم #شيرين_ابو_عاقلة pic.twitter.com/c9Pl4kePcy
— Samar D Jarrah (@SamarDJarrah) 13 de mayo de 2022
- Temor a los botellones La apertura inesperada de un bar cerca de los búnkers del Carmel subleva a los vecinos
- Opinión El Espanyol es la oveja negra de Catalunya
- Andalucía Un alumno de 14 años apuñala a tres profesores y dos compañeros en un instituto de Jerez
- La política aragonesa es de Vox Tensión entre la presidenta de las Cortes de Aragón y la ministra Irene Montero
- Debate de política general El PSC votará en contra de la amnistía en el Parlament
- El HER2 positivo y el triple negativo Las terapias celulares abren un camino esperanzador en el cáncer de mama más agresivo
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- Presentado por Arturo Valls Movistar Plus+ pone fecha de estreno de 'That's my jam': estos serán sus primeros invitados
- Ante la guerra de Ucrania Rusia aumenta el gasto en defensa y negocia con Irán la compra de misiles de largo alcance
- Aviso de la Seguridad Social a los autónomos que quieren modificar esto