Campan a sus anchas
La presencia de jabalís en Roma, un problema que nadie consigue solucionar | Video
Los ciudadanos han llegado a plantearse "un toque de queda nocturno" para evitar a los animales

Jabalíes en la ciudad de Roma
La presencia de manadas enteras de jabalís en las calles de Roma se ha convertido en una emergencia que ningún alcalde consigue solventar y que preocupa cada vez más a sus ciudadanos, que han llegado a plantearse "un toque de queda nocturno" para evitar a los animales, ante la ineficacia demostrada por las autoridades.
E' tutta colpa della Raggi! Ormai Roma è invasa. I cinghiali sono diventati grandi come tori e aprono i cassonetti da soli. Guardate che roba! pic.twitter.com/KmyKKAPY9E
— Paolo Ferrara (@Paolo__Ferrara) 3 de mayo de 2022
The video that everyone is talking about in #Rome this week: a dozen wild boar walking calmly through traffic on Via Trionfale. #cinghiali pic.twitter.com/ZrLfK49lOZ
— Wanted in Rome (@wantedinrome) 22 de septiembre de 2021
Este grave problema, cuyos inicios se remontan a hace menos de una década, cobró protagonismo durante la pandemia, cuando con la ausencia de gente en las calles de la capital aumentó la entrada de jabalíes hasta llegar a los varios centenares -oficialmente no hay una cifra exacta- que se pueden ver actualmente en varias zonas de la ciudad.
“Roma es uno de los centros urbanos que en los últimos siete u ocho años ha registrado el aumento más importante hasta convertirse en la ciudad más crítica a nivel nacional, junto a Génova y Trieste (norte)”, explicó a Efe Andrea Monaco, del estatal Instituto Superior para la Protección y la Investigación del Medioambiente (ISPRA).
Avistar una pareja de jabalís se ha vuelto una rutina diaria para los romanos, como demuestran la multitud de vídeos que circulan por redes sociales de estos animales salvajes paseando entre coches y transeúntes, sin verse expuestos a la caza u otros depredadores y con alimento disponible en los contenedores rebosantes de basura.
Grave peligro
Según el doctor Monaco, aunque estos mamíferos puedan parecer tranquilos, su presencia en la ciudad supone un grave peligro porque pueden provocar accidentes de tráfico y atacar a personas y mascotas.
De hecho, varios residentes del barrio de Aurelio, en el norte de Roma y colindante con el Vaticano, han llegado a declarar un "toque de queda nocturno" tras el ataque sufrido por una vecina por una hembra que se encontraba con sus pequeños y que, pese a no tener consecuencias graves, ha causado alarma, informan medios locales.
Uno de los principales motivos de la entrada masiva de jabalíes en Roma es la peculiaridad de la ciudad, cuyos 1.285 kilómetros cuadrados están completamente rodeados por grandes áreas agrícolas y espacios verdes, en muchos casos sin apenas mantenimiento.
Estos espacios propician la llegada de los animales, atraídos principalmente por la disponibilidad de comida que encuentran en los contenedores, repletos de basura debido a la mala gestión crónica de los residuos.
Contenedores
"Es fundamental que no haya comida para la especie, los contenedores deben estar limpios y no debe haber residuos fuera. Tampoco debe dejarse comida antropogénica disponible, como la que se pone a las mascotas", explicó Monaco, que criticó duramente a quienes dan de comer a los jabalíes porque empeoran la situación y están incumpliendo la ley municipal.
En los primeros seis meses de gestión del nuevo alcalde romano, Roberto Gualtieri, no se ha logrado mejorar la situación que dejó su antecesora, Virgina Raggi, muy criticada por su mala gestión de las basuras, aunque el regidor ha anunciado su intención de construir antes del 2025 una incineradora para afrontar el problema de los residuos.
Según Monaco, la nueva junta municipal ha mostrado una “voluntad más clara para intentar resolver el problema desde el punto de vista técnico con una mayor operatividad”.
Hace unos días, el Gobierno local aprobó el primer proyecto para identificar los puntos de entrada de los jabalíes, como el parque de Insugherta o el de Apia Antica, con el objetivo de vallarlos y centrar allí los esfuerzos de la recogida de basura.
Soluciones no violentas
Pero las asociaciones protectoras de animales son muy escépticas con la falta de medidas preventivas y critican que las fuerzas de seguridad maten a los jabalíes -como sucedió el pasado 22 de abril con un ejemplar que se encontraba en el barrio donde vive el alcalde- porque "no son agresivos", sino que se defienden al sentirse amenazados.
"La presente administración no ha programado ningún tipo de estrategia diversa al anterior gobierno", dijeron a Efe fuentes de la asociación Animalistas Italianos, organizadores de las mayores movilizaciones en este asunto.
Para proteger a los jabalís proponen soluciones "no violentas", como esterilizarlos para evitar que la población crezca o bien capturarlos y devolverlos al campo.
Noticias relacionadasSin embargo, el ISPRA se cuestiona estas soluciones porque "son impracticables desde un punto de vista técnico y casi siempre insostenibles desde un punto de vista práctico y económico”, según Monaco.
A pesar de sus diferencias, ambas partes coinciden en que las autoridades deben actuar de forma urgente e inminente para solucionar una emergencia que pasa por solventar el problema crónico de los residuos de la ciudad.
- El zasca de un restaurante de Barcelona a un cliente que se quejó porque no le invitaran a un chupito
- Previstas unas 30.000 personas El BBF, en el aire: Sant Adrià deniega la licencia y la Generalitat desliza que se celebre
- Redes sociales Thor se encuentra con su ex en Madrid: la jocosa campaña para promocionar una película de superhéroes
- Así fueron las nominaciones de la gala 11 'Supervivientes 2022': los cuatro nominados que se enfrentan a la expulsión de la palapa
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 2 de julio de 2022
- Impacta en Cuba la muerte de uno de un general que manejaba el complejo empresarial de los militares
- ¿Qué llevar en el coche si viajas con niños? Listado de artilugios que debes llevar sí o sí este verano
- Adolescencia ¿Por qué surgen los problemas de la adolescencia?
- Educación ¿Estoy consintiendo demasiado a mi hijo? Claves para no ceder ante sus deseos de forma respetuosa
- LOS BOMBAZOS DEL VERANO (1) El incalculable valor del fichaje de Cruyff