Destruido por Ucrania
Así era el Moskva, el buque insignia de Rusia en el Mar Negro
El barco se construyó en la era soviética y jugó un papel clave en la guerra de Siria en 2015
Guerra en Ucrania: última hora de la invasión rusa
REPORTAJE MULTIMEDIA | 50 días de crímenes

El ejército de Ucrania destruyó el miércoles el buque insignia y al mando de la flota rusa en el Mar Negro, el crucero misilístico 'Moskva'. "Misiles 'Neptuno' han causado severos daños al barco ruso", ha informado este jueves en Telegram el gobernador de Odesa, Maksym Marchenko, un extremo que ha corroborado Kiev.
En cambio, el Ministerio de Defensa ruso alega que se trató de un incendio accidental y a la posterior detonación de municiones del barco. El Kremlin también asegura que la tripulación, formada por 510 personas, pudo ser evacuada, mientras que Ucrania afirma que no pudo escapar. Así era 'Moskva', la joya soviética de las tropas rusas.
El 'Moskva' se construyó en 1979 en la ciudad de Mykolaiv, en el sur de Ucrania, que entonces era parte de la URSS. Se botó con el nombre de 'Slava', que significa "gloria". El barco regresó a Mykoláiv en diciembre de 1990 para una remodelación que duró hasta abril de 2000, coincidiendo con la llegada al poder de Vladímir Putin. Entonces, fue rebautizado como 'Moskva', "Moscú" en español, y se convirtió en el buque principal de la Flota del Mar Negro.
El más grande, pero no el más letal
Era el buque insignia porque era el más grande de todos los que había en el mar Negro. Tenía una eslora de 186 metros y se desplazaba a 59 kilómetros por hora. Al ser el barco el más grande, era el que estaba al mando. Pero no por eso tenía un gran poder armamentístico.
Rusia lanzó por primera vez un misil hipersónico, apodado 'Kinzhal', el 19 de marzo. Fue para destruir un arsenal ucraniano subterráneo en Deliatin, en el suroeste del país. Ese misil tiene un alcance de más de 2.000 kilómetros y va 10 veces más rápido que la velocidad del sonido. Sin embargo, el 'Moskva' contaba con misiles de crucero 'Vulkan', uno de los misiles más misteriosos de servicio soviético, pero ya anticuado.
Estos misiles tienen una autonomía de 550 kilómetros y una carga útil de 1000 kilos, lo que le permite llevar una cabeza nuclear de 350 kilotones o una de 950 kilos de alto explosivo semiperforante.
Noticias relacionadasEl buque también tenía bastantes defensas antiaéreas, en forma de misiles y cañones, como los misiles 'Fort'. Poseía una poderosa artillería antibuque y podía llevar a bordo un helicóptero.
Desempeñó un papel clave durante la campaña militar de Rusia en Siria, que comenzó en 2015. Un año más tarde, su trayectoria por los mares y océanos del planeta fue reconocida por la Orden de Najímov, una de las más alta distinciones de la Federación Rusa.
- Asalto de migrantes Tragedia en la valla de Melilla: 18 migrantes muertos y más de 100 heridos
- Reparación Cierra la nueva piscina de Trinitat Vella un día después de abrirse al público
- Investigación médica España lidera los ensayos clínicos sobre el cáncer pero los fármacos llegan con retraso a médicos y pacientes
- Conocida periodista Todo sobre Inmaculada Casal, la televisiva pareja de María del Monte
- Barceloneando La primera bicicleta acuática del mundo está en Badalona
- Este verano Netflix pone fecha de estreno a 'Alma', su nueva serie española con Pol Monen y Milena Smit
- Sanidad De la viruela del mono al cólera, las alertas sanitarias desatan el caos: "Estamos hipersensibles desde la pandemia"
- A las 22:00 horas Armie Hammer y Timothée Chalamet protagonizan 'Call me by your name' en La 2 de TVE
- A las 22:00 horas Amador Mohedano y Rosa Benito se reencuentran esta noche en 'Déjate querer'
- A las 21:30 horas Los invitados de la nueva entrega de 'laSexta noche'