Guerra de Ucrania
Porcelanosa, Maxam y Sercobe, las firmas españolas a las que Zelenski pide dejar de comerciar con Rusia
En su intervención ante el Congreso, el presidente ucraniano pide sanciones contra Rusia y señala a las firmas que aún mantienen negocios con Moscú

Zelenski en el Congreso de los Diputados de Madrid /
En la comparecencia por videoconferencia que el presidente ucraniano Volodímir Zelenski ha efectuado ante el Congreso de los Diputados el mandatario ha pedido a España que deje de hacer negocios con Rusia.
Lo ha hecho tras agradecer que muchas empresas españolas han cortado ya relaciones comerciales con este país y antes de añadir que aún hay algunas otras, como Porcelanosa, Maxam y la patronal Sercobe, que no lo han hecho.
"Muchas compañías españolas han parado de funcionar en Rusia", por lo que ha querido "agradecer a estas compañías, al pueblo y a la sociedad esta posición".
"Pero al mismo tiempo quiero dirigirme a compañías como Maxam, Porcelanosa, o Sercobe, y otras compañías que dejen de hacer negocios con Rusia", ha reivindicado, poniendo énfasis en que el Ejército ruso está cometiendo "crímenes de guerra contra la humanidad".
"¿Cómo permitir que los bancos rusos generen beneficios mientras ellos están torturando gente? ¿Cómo permitir que las compañías europeas tengas beneficios mientras destruyen mi país?", ha clamado Zelenski para argumentar su petición.
Las palabras del presidente ucraniano, que ha pedido "sanciones contundentes" contra Rusia a nivel internacional y que el resto de países europeos dejen de comprar petróleo a empresas rusas y de hacer negocios con bancos de este país, han puesto de inmediato en el punto de mira a las españolas señaladas que, según ha afirmado, aún operan con Rusia.
Aunque la azulejera castellonense Porcelanosa es bien conocida, Maxam no lo es tanto para el gran público. Se trata de un grupo industrial dedicado a la fabricación y comercialización de explosivos fundado en 1872 por Alfred Nobel en Galdácano (Bilbao), bajo la denominación de Sociedad Española de la Dinamita. Esta "compañía global" cuenta con más de 6.000 empleados y está presente en más de 50 países, que coinciden con las principales áreas mineras del mundo. A tenor de las cifras disponibles en su página web, su facturación ronda los 1.000 millones de euros, con ventas en más de 100 mercados.
Su filial Maxam Rusia se constituyó en 2002 con sede en Moscú e instalaciones en diversos puntos del país, como Samara o Siberia. Según la información disponible, su actividad consiste en proporcionar productos a minas metálicas y no metálicas –hierro en el sur y centro de los Urales, depósitos de plomo y roca caliza en Siberia, oro y diamantes en Alrosa y Sovrudnik-, así como a canteras de toda Rusia.
Por su parte, Sercobe es una asociación empresarial sin ánimo de lucro que ofrece servicios técnico-comerciales a las empresas fabricantes de Bienes de Equipo. Según el listado del ICEX de entidades españolas presentes en Rusia, la Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo, (Sercobe), en la que se integran, por ejemplo, Anfalum, AFBEL, Socomec, Vertiv, Electra Molins, etc., también tiene relaciones comerciales en el país.
Dentro de su ronda de comparecencias ante los parlamentos de distintos países, Zelenski también había señalado a ciertas empresas francesas por seguir manteniendo relaciones comerciales con Rusia: “Las empresas francesas deben abandonar el mercado ruso. Renault, Auchan, Leroy Merlin y otras deben dejar de ser las patrocinadoras de la máquina de guerra de Rusia”, había dicho el mandatario.
Reacción de Porcelanosa
Noticias relacionadasComo reacción a la intervencion de Zelenski, Porcelanosa ha querido aclarar, a través de la red social twitter, que desde el comienzo de la Guerra de Ucrania "no se ha iniciado ningún proceso de venta nuevo, bloqueando la totalidad de transacciones comerciales con Rusia".
Al mismo tiempo, ha querido destacar que la compañía ha realizado "envíos de ayuda humanitaria (al pueblo ucraniano), que incluían material sanitario, ropa y alimento.
1/3 Desde PORCELANOSA, queremos manifestar que desde que comenzó el conflicto, no se ha iniciado ningún proceso de venta nuevo, bloqueando LA TOTALIDAD de transacciones comerciales con Rusia.
— Porcelanosa Grupo (@Porcelanosa_es) 5 de abril de 2022
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Peligro Un informe de la UE confirma la toxicidad del PVC, omnipresente en objetos y materiales cotidianos
- Tenso momento Marisa Paredes pide la expulsión de Ayuso de la capilla ardiente de Concha Velasco: "¿Qué hace aquí? ¡Fuera!"
- Ataque cerca de la Torre Eiffel Un hombre mata con un martillo a un turista alemán en París
- Pais Vasco PNV y Bildu calibran la fuerza de sus siglas en un nuevo ciclo político que afrontan con candidatos que son una incógnita
- Insólita subasta: un hostal, un restaurante y tres locales comerciales a 1 euro cada uno
- Sorteo extraordinario Estos son los números imposibles de conseguir para la Lotería de Navidad 2023
- Biodiversidad en peligro Los ríos españoles ya tienen más de 300 especies exóticas invasoras
- eDreams by Brooks Ya hay fecha para la Media Maratón 2024 de Barcelona: todos los detalles