Pacto energético
Putin dice a Scholz que la UE podrá seguir pagando el gas en euros
Putin dijo la pasada semana que solo vendería gas a países enemigos si estos pagaban en rublos como respuesta a las sanciones impuestas por la UE y Estados Unidos
Toda la información de la guerra de Ucrania, en directo
Resumen del primer mes de guerra

El canciller alemán, Olaf Scholz, en rueda de prensa. /
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha informado este miércoles al canciller alemán, Olaf Scholz, de que los países europeos podrán seguir pagando el suministro de gas ruso en euros, según ha explicado un portavoz del Gobierno germano. El representante del Ejecutivo, Steffen Hebestreit, informó en un comunicado de que Scholz y Putin hablaron por teléfono por iniciativa de este último para tratar la cuestión de los pagos a partir del 1 de abril.
El líder ruso había anunciado hace una semana que los "países hostiles" deberían asumir el pago de energía procedente de Rusia en rublos, en lugar de en euros o en dólares. Sin embargo, Putin "subrayó en la conversación que para los socios de contrato europeos no cambiará nada," anunció esta tarde Hebestreit.
"Los pagos seguirán realizándose en euros y serán transferidos como de costumbre al banco de Gazprom, que no se ve afectado por las sanciones," agregó y explicó que la entidad los convertirá a continuación a rublos.
Horas antes, el Kremlin había informado de que Putin había explicado a Scholz y al primer ministro italiano, Mario Draghi, los motivos por los que Rusia había decidido cobrar su gas en rublos y aseguró que la medida no afectaría a los contratos con compañías europeas.
Países más reacios
"El cambio del mecanismo de pagos se implementa debido a que, en violación de las normas del derecho internacional, los países miembros de la UE congelaron las reservas en divisas del Banco de Rusia", explicó la presidencia rusa al reseñar la conversación telefónica este miércoles entre Putin y Scholz.
Noticias relacionadasSegún la presidencia rusa, Putin aseguró al líder alemán de que esta decisión "no empeorará las condiciones establecidas en los contratos para las compañías europeas importadoras de gas ruso".
Alemania ha sido uno de los países más reacios a incluir el sector energético en las sanciones a Rusia por la guerra de Ucrania, ya que el 55 % del gas que consume procede de este país. La UE rechazó la exigencia de Rusia de cobrar su gas en rublos y aseguró que era una violación de los contratos vigentes.
- En Estados Unidos "Te odiábamos": dimiten de golpe todos los trabajadores de una tienda por el trato del gerente
- Críticas de la oposición Nueva polémica en Finlandia por la filtración de un vídeo de la primera ministra Sanna Marin de fiesta
- La campaña militar (61) | Artículo de Jesús A. Núñez Villaverde Zelenski en la diana de las críticas
- Susto para el nuevo crack Un ladrón roba el reloj a Lewandowski cuando llegaba a la Ciutat Esportiva del Barça
- Tras el incidente de La Rambla Junts se plantea un progresivo aislamiento de Laura Borràs
- Contaminación acústica Así serán las ayudas de 3.000 euros para aislar viviendas del ruido en Barcelona
- Entrevista Tanxugueiras: "El canto tradicional de las ‘cantareiras’ es algo muy exótico para la gente y que flipa mucho"
- Bolsa de Madrid El Ibex 35 pierde los 8.400 al despertar con una caída del 0,4%
- Shopping Así son los juegos de mesa que arrasan entre pequeños y mayores
- Investigación Una mujer denuncia a un hotel para perros de Ibiza por la muerte de su mascota