Pacto energético
Putin dice a Scholz que la UE podrá seguir pagando el gas en euros
Putin dijo la pasada semana que solo vendería gas a países enemigos si estos pagaban en rublos como respuesta a las sanciones impuestas por la UE y Estados Unidos
Toda la información de la guerra de Ucrania, en directo
Resumen del primer mes de guerra

El canciller alemán, Olaf Scholz, en rueda de prensa. /
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha informado este miércoles al canciller alemán, Olaf Scholz, de que los países europeos podrán seguir pagando el suministro de gas ruso en euros, según ha explicado un portavoz del Gobierno germano. El representante del Ejecutivo, Steffen Hebestreit, informó en un comunicado de que Scholz y Putin hablaron por teléfono por iniciativa de este último para tratar la cuestión de los pagos a partir del 1 de abril.
El líder ruso había anunciado hace una semana que los "países hostiles" deberían asumir el pago de energía procedente de Rusia en rublos, en lugar de en euros o en dólares. Sin embargo, Putin "subrayó en la conversación que para los socios de contrato europeos no cambiará nada," anunció esta tarde Hebestreit.
"Los pagos seguirán realizándose en euros y serán transferidos como de costumbre al banco de Gazprom, que no se ve afectado por las sanciones," agregó y explicó que la entidad los convertirá a continuación a rublos.
Horas antes, el Kremlin había informado de que Putin había explicado a Scholz y al primer ministro italiano, Mario Draghi, los motivos por los que Rusia había decidido cobrar su gas en rublos y aseguró que la medida no afectaría a los contratos con compañías europeas.
Países más reacios
"El cambio del mecanismo de pagos se implementa debido a que, en violación de las normas del derecho internacional, los países miembros de la UE congelaron las reservas en divisas del Banco de Rusia", explicó la presidencia rusa al reseñar la conversación telefónica este miércoles entre Putin y Scholz.
Noticias relacionadasSegún la presidencia rusa, Putin aseguró al líder alemán de que esta decisión "no empeorará las condiciones establecidas en los contratos para las compañías europeas importadoras de gas ruso".
Alemania ha sido uno de los países más reacios a incluir el sector energético en las sanciones a Rusia por la guerra de Ucrania, ya que el 55 % del gas que consume procede de este país. La UE rechazó la exigencia de Rusia de cobrar su gas en rublos y aseguró que era una violación de los contratos vigentes.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Sentencia judicial Una empresa, obligada a pagar a un trabajador despedido la diferencia entre el paro y su sueldo
- A las 22:00 horas Noche de cine en La 1: Diane Keaton, Queen Latifah y Katie Holmes protagonizan 'Tres mujeres y un plan'
- A las 22:00 horas Nueva entrega de 'Password' en Antena 3, con Soy una pringada y Josema Yuste como invitados
- A las 22:00 horas Telecinco emite la tercera semifinal de 'Got Talent', con pase de oro conjunto incluido
- En '¡De viernes!' Ángel Cristo asegura que intentaron asesinar a Bárbara Rey por su relación con el rey Juan Carlos
- ESPAÑA-ITALIA (2-3) Una torpe España pierde, pero se mete en la Final Four de la Liga de las Naciones