Conflicto internacional
Todo lo que tienes que saber de la guerra Rusia-Ucrania, hoy 25 de marzo
Funeral por Boris Romanchenko, el ciudadano ucraniano que sobrevivió al Holocausto y a los campos de concentración, pero que murió en los bombardeos de Járkov, en la guerra de Ucrania. /
El guerra de Ucrania ya acumula 30 días de invasión rusa y, entre bombardeos y corredores humanitarios, los dos países no se han puesto de acuerdo para declarar un 'alto al fuego'. Pero los estados no implicados directamente en el conflicto están adoptando sanciones y creando diálogos entre ellos para acordar normas que puedan servir de freno a la guerra.
Rusia toma el control en Izium
Rusia ha asegurado este jueves que sus fuerzas han tomado el pleno control de la localidad de Izium, en la región ucraniana de Járkov, donde en los últimos días se registraban intensos combates.
El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Igor Konashénkov, ha afirmado en el primer parte militar matutino que "para la mañana del 24 de marzo los destacamentos de la Fuerza Armada rusa tomaron el pleno control de la ciudad de Izium, en la región de Járkov".
"El Ejército continúa cumpliendo con las tareas de la operación militar especial", agregó el portavoz castrense.
En total, desde el inicio de la ofensiva militar hace un mes, las fuerzas rusas han eliminado 257 vehículos aéreos no tripulados, 202 sistemas de misiles antiaéreos, 1.572 tanques y otros vehículos blindados de combate, 160 lanzacohetes múltiples, 633 artillería de campaña y morteros, así como 1.379 unidades de vehículos militares especiales ucranianas, según Konashénkov.
Acogida de refugiados
Estados Unidos ha anunciado este jueves que está dispuesto a acoger a un máximo de 100.000 refugiados ucranianos y de otras nacionalidades que hayan huido de Ucrania tras la invasión rusa, y que entregará 1.000 millones de dólares más en ayuda humanitaria al país.
La prioridad de Washington será acoger a aquellos ucranianos "que tengan familiares en Estados Unidos", explicó una fuente oficial estadounidense al hacer el anuncio durante la visita a Bruselas del presidente Joe Biden, que participó este jueves en sendas cumbres de la OTAN, el G7 y la Unión Europea (UE).
Asimismo, la Alianza Atlántica ha decidido activar este jueves sus planes de defensa frente a un posible ataque químico, biológico o nuclear por parte de Rusia y se ha comprometido a enviar equipamiento de protección también a Ucrania, desde aparatos de detección hasta equipos de protección, material médico y entrenamiento para la descontaminación y la gestión de crisis, para que pueda responder a un eventual ataque con urgencia en caso de necesidad.
Es uno de los varios compromisos alcanzados por los jefes de Estado y de Gobierno de los países aliados durante una cumbre extraordinaria que ha acordado duplicar el número de batallones multinacionales desplegados en el flanco este, prorrogar un año más el mandato del secretario general, Jens Stoltenberg, y pedir a China que se abstenga de proporcionar ayuda económica o militar a Rusia que permita a Vladímir Putin mantener la guerra.
De Biden a Putin
Joe Biden ha llegado a la cita europea, tras participar en la cumbre extraordinaria de líderes de la OTAN y la reunión posterior del G7, con un mensaje de unidad frente a Putin. “Lo que importa es la unidad. Es lo más importante que podemos hacer para detener a un país que ha cometido crímenes de guerra”, ha recordado Biden. Así, EEUU se ha comprometido a suministrar más gas licuado a la Unión Europea para anular la dependencia de Rusia.
- Investigación Destruyen el pulmón de Romina Celeste, el único resto del cuerpo que existía de la joven paraguaya
- Vídeo Los Mossos denuncian a un camionero por adelantar a dos tráilers por el carril de la izquierda en la AP-7
- Crisis hídrica en Catalunya Consumo de agua desorbitado: 20 municipios catalanes exceden el tope permitido en plena sequía
- Entrevista con 'Sport' Messi y su marcha a Miami: "No quería dejar mi futuro en manos de otros"
- Seis heridos graves Un refugiado sirio hiere con un cuchillo a cuatro niños y dos adultos en un parque infantil en Francia
- Música Carlos Goñi, líder de Revólver : "La lista de cosas a las que soy adicto es interminable"
- Sentencia del TJUE Las VTC dan por hecho que Europa considerará ilegal cualquier restricción al sector
- PSOE Amparo Rubiales renuncia a la presidencia del PSOE Sevilla para "zanjar la polémica" tras llamar judío nazi a Bendodo
- Coyuntura La zona euro cae en recesión: ¿Qué significa?
- Unos a la costa, en busca de sol y playa, y otros al interior a disfrutar de la tranquilidad y el entorno