Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania | Mueren la mujer embarazada y su bebé de la icónica imagen del rescate de un hospital bombardeado en Mariúpol
Los médicos intentaron reanimar a la madre durante 30 minutos pero no dio resultados
Trataron de rescatar al bebé con una cesárea pero no mostraba "signos vitales"
La guerra de Rusia y Ucrania, en directo
Reportaje multimedia: Resumen de dos semanas de invasión rusa

Una mujer embarazada es evacuada en camilla de un hospital infantil en Mariúpol, tras un bombardeo en la ciudad. /
La mujer embarazada que fue rescatada en una camilla tras el bombardeo ruso a un hospital infantil en Mariúpol y el bebé que llevaba en su vientre no consiguieron superar las heridas que sufrieron durante el ataque, según informó este lunes la agencia estadounidense Associated Press (AP). La imagen de su evacuación dio la vuelta al mundo para mostrar que la ofensiva rusa no solo iba contra bases y objetivos militares, sino también contra civiles. En la fotografía se podía apreciar cómo la madre sujetaba su vientre ensangrentado mientras era transportada a través de los escombros en los que quedó convertido el hospital infantil en Mariúpol. En el ataque murieron tres personas, entre ellas una niña, y resultaron heridas otras 17.

Según relata la agencia de noticias, la mujer tenía la pelvis aplastada y la cadera desencajada. Los médicos intentaron rescatar al bebé mediante una cesárea, pero ya no mostraba "signos vitales", explicó el cirujano Timur Marin a Associated Press. Cuando se dio cuenta de que estaba perdiendo a su pequeño, la madre lanzó un ruego desesperado: "¡Mátenme ya!". Los cirujanos intentaron por todos medios salvar a la mujer. "Más de 30 minutos de reanimación no dieron resultado. Ambos murieron", lamentó Marin. El desconsolado padre y marido fue a recoger los restos mortales al hospital. "Por lo menos alguien ha venido y no ha acabado en la fosa común de la ciudad", explicaron los médicos.
AP images of a pregnant woman being rushed to an ambulance after Russia bombed a maternity hospital in Mariupol where she was meant to give birth shocked the world. @AP has learned that the woman and her baby have died.https://t.co/yZPZwgbLz8
— The Associated Press (@AP) 14 de marzo de 2022
Acusaciones de montaje
El bombardeo ya había dejado la historia de otra de las mujeres que resultaron heridas, la bloguera Marianna Vishegirskaya. La joven 'influencer' fue trasladada aturdida a otro centro donde el pasado viernes, dos días después del ataque, pudo dar a luz a su hija Veronika.
Su imagen, en la que ella abandonaba ensangrentada por su propio pie el hospital destruido, fue motivo de controversia. La Embajada rusa en el Reino Unido aseveró que era una actriz disfrazada y maquillada para manipular a la opinión pública, pero rápidamente los mensajes fueron retirados de las redes sociales. Twitter eliminó las dos publicaciones de la embajada en las que se afirmaba que las fotos eran un montaje.
Del nacimiento de Veronika dio cuenta ante el Consejo de Seguridad de la ONU el embajador de Ucrania, Sergiy Kyslytsya, y de su buen estado de salud a pesar de que la madre tuvo que salir huyendo del bombardeo.
"Atrocidad"
Noticias relacionadas"Ataque directo de las tropas rusas al hospital infantil. Hay personas, niños bajo los escombros. ¡Atrocidad! ¿Cuánto tiempo más será el mundo cómplice ignorando este terror? Cierren el espacio aéreo ya", escribió Zelenski en Twitter.
Zelenski denuncia un ataque directo de Rusia a un hospital de maternidad de Mariúpol e insiste en pedir el cierre del espacio aéreo: "¿Cuánto tiempo más el mundo será cómplice ignorando el terror?" https://t.co/PiBmYpQzrP pic.twitter.com/1XmmUWFJGD
— Europa Press (@europapress) 9 de marzo de 2022
Infraestructuras civiles
Por su parte, el jefe de la administración militar regional, Pavlo Kyrylenko, publicó un vídeo en Facebook que muestra la magnitud de los daños causados en el hospital maternoinfantil. El ataque tuvo lugar mientras estaban abiertos seis corredores humanitarios para la evacuación de civiles de las ciudades, en medio de acusaciones mutuas de incumplimiento de las treguas. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijo tras el bombardeo que el centro médico era la base de un supuesto batallón ucranio neonazi.
- Exprofesora de 'OT' Muere la actriz catalana Itziar Castro a los 46 años, icono de la diversidad
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Dolencia ¿Qué es el lipedema, la enfermedad que tenía Itziar Castro?
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Avalancha de recursos El TC empieza a recibir una batería de recusaciones para construir un tribunal a medida cara a la amnistía
- Psicología "Mi familia no cambia": ¿se puede llegar a aceptarlo?
- Guerra en Oriente Próximo Guterres avisa de que la situación en Gaza es "simplemente insostenible"
- Luto en el mundo del espectáculo Última hora de Itziar Castro ('Campeones') en directo: causa de la muerte de la actriz, enfermedad y reacciones
- Polémica negociación Los gobiernos de la UE aceleran la presión para permitir la vigilancia policial mediante inteligencia artificial