Guerra en Ucrania
Macron evita el tono más belicista: “No estamos en guerra con Rusia”
Toda la información de la guerra de Ucrania, en directo
El presidente francés indicó que mantendrá el contacto con Putin para intentar que abandone la guerra
También anunció que Francia ampliará el aumento de gasto en defensa acordado en 2017 y proseguirá su estrategia de independencia e inversión en su economía, investigación e innovación

El presidente ruso, Vladimir Putin y su homólogo francés, Emmanuel Macron. /
“No estamos en guerra con Rusia”. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha evitado este miércoles ponerse el traje de jefe militar y ha apostado por una de sus habituales posiciones intermedias en su alocución televisiva más importante sobre la guerra en Ucrania. “Estos acontecimientos representan la señal de un cambio de época. La democracia es cuestionada ante nuestros ojos”, ha asegurado esta noche en un discurso, de un cuarto de hora, desde el Palacio del Elíseo, en el que subrayó que quiere mantener una vía de diálogo con Vladímir Putin y evitó referirse a su candidatura en las elecciones presidenciales en Francia, aunque esta semana se termina el plazo para que la oficialice.
“He decidido seguir en contacto y mantendré el contacto siempre que sea posible y necesario con el presidente Putin” con el objetivo “de evitar una extensión y propagación del conflicto”, defendió el dirigente centrista, quien multiplicó en febrero sus esfuerzos diplomáticos para evitar una guerra. Su iniciativa resultó un fracaso. Aunque Francia prepara el envío de armas a Ucrania y se mostró a favor de las sanciones más duras, como la exclusión de Rusia del sistema Swift, no quiere cerrar la puerta a una resolución negociada del conflicto.
Con un tono solemne y grave, a la altura de las circunstancias —uno de los peores conflictos bélicos en Europa desde la Segunda Guerra Mundial—, el presidente ha expresado la solidaridad de Francia con Ucrania y el presidente Volodímir Zelenski, con quien mantiene una constante interlocución telefónica en los últimos días. Ha advertido que “los próximos días serán probablemente cada vez más duros. Centenares de miles de refugiados huirán (hacia los países vecinos)”. Macron se ha posicionado a favor de la acogida de los ucranianos que huyen de la guerra, aunque en agosto se opuso a la llegada de afganos que escapaban del nuevo régimen talibán.
“Rusia no es la agredida, sino el agresor”
Noticias relacionadasMacron ha criticado que su homólogo ruso, Vladímir Putin, “eligió la guerra” y lo hizo “solo y de manera deliberada”. “No hay tropas ni bases de la OTAN en Ucrania. Rusia no es la agredida, sino el agresor. (…) Esta guerra es el fruto de un espíritu de revancha surgido de una lectura revisionista de la historia”. A pesar de ello, precisó que “no estamos en guerra con Rusia. Sabemos lo que nos une a este gran pueblo europeo que es el pueblo ruso”. Con estas palabras, rebajó la espiral de declaraciones belicistas de los últimos días. El ministro de Economía francés, Bruno Le Maire, había presumido el martes de impulsar “una guerra económica y financiera total contra Rusia” —que rectificó pocas horas después—, mientras que uno de los portavoces del gobierno británico había dicho el lunes que querían “derrocar a Putin”.
El dirigente centrista también se refirió a la adopción de un plan en Francia para contener el impacto económico de la guerra. Defendió un aumento del gasto militar y la elaboración de una “estrategia de independencia” energética en Europa. También anunció sus planes de que en la cumbre de jefes de Estado que tendrá lugar la semana que viene en Versalles se avance en la construcción de la “Europa de la defensa”. Una de las principales propuestas de Macron en materia militar, aunque el actual contexto de reivindicación de la OTAN no parece el más propicio para que el Viejo Continente recupere la “autonomía estratégica” ansiada por Macron.
- Empleo Posible sorpresa en tu informe de vida laboral: la Seguridad Social lanza un aviso a los que no la revisan
- Tajante respuesta 'Sálvame' le hace un regalo y lo rechaza: “No necesito ninguna cesta”
- Nuevo modelo comercial Ikea abrirá su nueva tienda de la Diagonal de Barcelona el 30 de junio
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- Sabotaje en plena guerra Estados Unidos sabía que Ucrania atacaría los gasoductos Nord Stream, según 'The Washington Post'
- Expresiones Diez frases en latín famosas
- Crisis energética Estas son las 10 gasolineras más baratas de Barcelona hoy, miércoles 7 de junio
- Movilidad Incidencias de tráfico y transporte público en Barcelona, hoy miércoles 7 de junio
- Toma pan y moja Mermelada de bacon, por Òscar Broc
- NEWSLETTER Ripoll, las ideologías y los problemas