Aborto
Lasso insiste en bloquear la ley que despenaliza el aborto por violación en Ecuador
"Yo respeto la vida desde la concepción", dice el presidente, que ya anunció el pasado enero que vetaría la norma

El político conservador ecuatoriano Guillermo Lasso /
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, reiteró este viernes su intención de vetar la ley que regula el aborto en caso de violación, aprobada el jueves en la Asamblea Nacional (Parlamento) en cumplimiento de una sentencia de la Corte Constitucional. "La postura del presidente se va a expresar como manda la Constitución a través del veto. Yo respeto la vida desde la concepción", manifestó Lasso durante una visita al cantón Montalvo, de la provincia Los Ríos, en el centro del país.
El mandatario ecuatoriano ya había adelantado su intención de vetar la norma el mes pasado en declaraciones al canal Ecuavisa pese a que los detalles aún estaban en discusión en la Asamblea y no se conocía la redacción final del texto. A criterio de Lasso, quien tiene un plazo de 30 días para imponer el veto, la Asamblea se ha extralimitado en el mandato de la Corte Constitucional, por lo que cree necesario revertirla.
La norma aprobada por el Parlamento ecuatoriano permite que las mujeres víctimas de violación que hayan quedado embarazadas puedan interrumpir la gestación hasta las 12 semanas, y excepcionalmente hasta las 18 en casos de niñas, adolescentes y mujeres indígenas y del área rural. La ley obtuvo el respaldo de 75 asambleístas, cinco más de los 70 que eran necesarios para sacar adelante el texto, tras un largo y enrevesado debate entre los perlamentarios ecuatorianos, que dejaron entrever la diversidad de opiniones sobre este asunto. Este fue el resultado de una segunda votación tras una primera frustrada al reunir 66 votos a favor, por lo que se pidió una reconsideración y realizar cambios en el texto que consiguiesen contentar a una mayoría suficiente como para conseguir la aprobación.
En Ecuador, el aborto estaba permitido únicamente en casos en que la vida de la mujer corra peligro o por violación de discapacitadas, hasta que fue despenalizado para cualquier mujer violada el año pasado por la Corte Constitucional.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Final abrupto Venden sus casas para dar la vuelta al mundo en tres años y al final cancelan el crucero
- Casi un año de relación Sebastián Yatra confirma su ruptura con Aitana
- Antidisturbios Un mosso se expone a la expulsión por detener ilegalmente a un activista en un desahucio
- IA Bill Gates predice una jornada laboral de 3 días: podría estar muy cerca gracias a esto
- Sanidad La Fundación Jiménez Díaz es el hospital más eficiente de Madrid en la gestión de sus listas de espera, según el Monitor de ‘Planta Doce’
- Conflicto Israel-Gaza El Govern defiende el reconocimiento del Estado palestino
- Reunión del partido Tensión en Junts por la denuncia de "acoso parlamentario" de una diputada