Cuenta atrás para las elecciones legislativas
Orbán se juega la reelección en Hungría contra toda la oposición unida en bloque
Los partidos rivales del primer ministro crean una sola lista para tratar de revertir la deriva autoritaria de los últimos 12 años
El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La cuenta atrás para los cruciales comicios legislativos del 3 de abril ha comenzado en Hungría. Este sábado se ha puesto en marcha la campaña electoral que servirá para determinar si el primer ministro ultranacionalista, Viktor Orban, seguirá en el cargo después de 12 años en el poder. El líder populista se enfrentará a toda la oposción en bloque, seis formaciones políticas que han optado por concurrir a los comicios bajo una sola lista. Todo un reflejo de lo que se juega el país, cuya democracia está siendo concienzudamente desmantelada por el dirigente de extrema derecha.
Toda la oposición parlamentaria --desde la izquierda a la derecha nacionalista-- acordó por primera vez elegir a un solo contendiente para enfrentarse a Orban, así como a un único candidato en cada distrito electoral para evitar la fragmentación del voto. Los sondeos auguran un resultado muy ajustado, y los analistas subrayan que es la primera vez que la oposición tiene opciones reales de vencer.
La insólita coalición, bautizada como Unidos por Hungría, está formada por el Partido Socialista, las izquierdistas Coalición Democrática y Párbeszéd (Diálogo), el partido liberal Momentum, el ecologista LMP y el nacionalista Jobbik. Los votantes húngaros deben emitir dos votos, uno por el candidato de su distrito y otro por un partido.
Hace ya una década el partido del primer ministro, Fidesz, redibujó los distritos electorales para su beneficio, al potenciar las áreas rurales y conservadoras, mientras ampliaba las circunscripciones donde el centroizquierda era más fuerte.
Revertir la deriva autoritaria
El candidato de la oposición, Márki Zay, es un historiador y economista conservador de 49 años. Elegido en las primarias de Unidos por Hungría, se espera que su perfil atraiga a votantes tradicionales del Fidesz descontentos con Orbán. Su coalición promete revertir la deriva autoritaria de los últimos 12 años y restaurar las magulladas relaciones con la Unión Europea. Dado el estrechísimo desenlace que auguran las encuestas, todo podría depender de esa cuarta parte del electorado que dice estar todavía indecisa sobre su candidato.
- Trump confunde a España con un miembro de los BRICS, a los que amenaza con aranceles
- Un incendio en un hotel de una estación de esquí en Turquía causa al menos 76 muertos y una cincuentena de heridos
- Trump anuncia el cese del chef José Andrés como asesor presidencial y este asegura que ya había dimitido
- La era dorada de América empieza ahora': las frases más destacadas de Donald Trump en su discurso de investidura
- La web de RT codirigida por Afinogenova azuzó la violencia y la polarización en momentos críticos para Catalunya y España
- Trump suspende todas las citas de petición de asilo minutos después de jurar el cargo
- Las primeras medidas de Trump: cierre de la frontera, deportaciones masivas y fin de las políticas verdes y trans
- En coche a la cima del mundo: una nueva carretera acerca el Everest al turismo de masas