Regresión islámica
Liberadas cuatro activistas feministas afganas tras varios días bajo detención talibán
El régimen detuvo a varias mujeres tras participar en una marcha por sus derechos a trabajar y estudiar

Mujeres afganas protestan por sus derechos en Kabul. /
Las activistas feministas afganas Tamana Paryani, Parwana Ibrahimkhail, Mursal Ayar y Zahra Mohammadi han sido puestas en libertad tras pasarse varios días detenidas por los talibán tras participar en una marcha por los derechos de las mujeres en Kabul.
Su liberación ha sido aplaudida por la Misión de Naciones Unidas en Afganistán, la UNAMA. Ibrahumkhail fue retenida durante 20 días, mientras que las otras lo estuvieron durante nueve días. La agencia de la ONU llevaba días denunciando su desaparición.
"Las activistas sociales han sido liberadas, tras haber sido detenidas por el Gobierno de los talibanes, y han regresado a sus hogares", dijo a Efe la periodista y también defensora de los derechos humanos Fauzia Wahdat. Todas se encuentran en buen estado de salud.
The UN welcomes the encouraging reports that the four ‘disappeared’ Afghan women activists, some missing for weeks, are being enabled to return home. Their well-being and safety is of paramount concern. UNAMA will continue its efforts to support the rights of all Afghans. pic.twitter.com/PbUSFhJzHx
— UNAMA News (@UNAMAnews) 12 de febrero de 2022
Ataque contra las mujeres
Ibrahimkhel y Paryani fueron dadas por desaparecidas el 19 de enero, días después de participar en una marcha en la capital afgana, Kabul, por el derecho de la mujer a trabajar y estudiar. La propia Ibrahimkhel ha asegurado a la cadena Tolo News que fue detenida por el Emirato Islámico de Afganistán, el nombre oficial del régimen talibán.
"La ONU acoge con satisfacción los alentadores informes de que las cuatro mujeres activistas afganas 'desaparecidas', algunas desaparecidas durante semanas, están siendo autorizadas a regresar a sus hogares. Su bienestar y seguridad es de suma importancia", ha hecho saber la UNAMA en su cuenta de Twitter.
Sin embargo, en las últimas horas la enviada especial de Estados Unidos para Afganistán, Rina Amiri, ha denunciado que los talibán han detenido en las últimas horas a otras 29 mujeres y sus familias por motivos no especificados. "Estas injustas detenciones deben terminar", ha hecho saber Amiri en su cuenta de Twitter, sin dar por el momento más detalles.
- Análisis Crítica del vídeo de 'Despechá': Y la superestrella Rosalía bajó a la playa
- En Estados Unidos Muere una mujer empalada por una sombrilla de playa
- Conmoción en Hollywood Anne Heche muere tras ser desconectada por las heridas del accidente de tráfico que sufrió
- Doble plantón Carlos Sobera, cabreado por el feo gesto de dos comensales de 'First Dates'
- Terremoto político en EEUU El FBI encontró materiales clasificados “top secret” en la casa de Trump de Mar-a-Lago
- CLÁUSULA DE 1000 MILLONES Oficial: Nico, cedido al Valencia tras renovar hasta 2026
- Estado de las playas de Barcelona hoy sábado, 13 de agosto
- Afganistán Los talibanes dispersan a tiros una manifestación de mujeres en Kabul
- Incendio "El niño, ¿dónde está el niño?": así fue el heroico rescate de una familia en el incendio en Asturias
- Audiencia de Vigo La Justicia reprueba a una divorciada que se fue a vivir con su hijo a más de 1.000 kilómetros del padre