Crisis en la capital británica
Dimite la jefa de la Policía Metropolitana de Londres por un cúmulo de escándalos de racismo y sexismo entre los agentes a su mando
Cressida Dick, la primera mujer es ostentar este cargo, se ha visto forzada a marcharse por el alcalde de la capital británica, dispuesto a recuperar la confianza del público en la policía

Cressida Dick


Begoña Arce
Begoña ArcePeriodista
La comisaria jefa de la Policía Metropolitana de Londres Cressida Dick, se vio forzada a presentar su dimisión el jueves tras la publicación la pasada semana de un intercambio de mensajes racistas y xenófobos entre sus agentes. Tras mantener un encuentro con el alcalde de Londres, Sadiq Khan, Dick anunció en un comunicado que ya no cuenta con la "confianza" del edil laborista. Kahn la venía presionando para que presentara un plan de renovación radical, capaz de acabar con la cultura tóxica dentro de Scotland Yard y poder así recuperar la confianza del público.
"No me ha dejado otra elección más que dar un paso a un lado", afirmó Dick, que permanecerá en el puesto durante "un corto periodo de tiempo" para asegurar la estabilidad de Scotland Yard. Su salida se produce en medio de la investigación policial sobre las fiestas celebradas en Downing Street durante la pandemia.
Eliminar racismo, sexismo, homofobia
En una declaración a los medios, el alcalde señaló que hacen falta "cambios a gran escala para recuperar la confianza de los londinenses en la policía". para es necesario volver a sostuvo que "la única manera de comenzar a hacer frente a la escala de los cambios que son necesarios es tener un nuevo liderazgo en lo más alto de la Policía Metropolitana y eliminar el racismo, el sexismo, la homofobia, acoso, discriminación y misoginia, que sigue existiendo".
La Oficina Independiente para la Conducta de la Policía publicó el 1 de febrero una investigación que destapó "vergonzosos" mensajes de Whatsapp entre catorce agentes de la comisaría londinense de Charing Cross, enviados entre 2016 y 2018, que revelaban diversos casos de acoso sexual y laboral. La dirección de la policía presentó disculpas, pero Khan ha cuestionado el que nueve de los presuntos autores de esos mensajes "siguen aún empleados" en la Policía Metropolitana y dos de ellos han sido ascendidos.
En un mensaje, el primer ministro, Boris Johnson, agradeció a Dick "el haber servido a su país con gran dedicación y distinción durante décadas".
Las fuerzas policiales de la capital habían sido criticadas también por no haber intervenido ni denunciado las fiestas en Downing Street durante la pandemia y Dick se resistió a abrir una investigación sobre los festejos hasta después de que lo hiciera la funcionario Sue Gray.
Gestión polémica
"Haber estado en este cargo para servir a los ciudadanos de Londres y el Reino Unido ha sido el mayor honor y privilegio de mi vida", declaró la comisaria jefa, la primera mujer que ha dirigido el cuerpo y también la primera que ha expresado abiertamente su homosexualidad.
Desde que asumió el cargo en 2017 y ya antes como alto mando, Dick ha estado en el centro de diversas polémicas, incluida su gestión de la operación que causó la muerte del brasileño Jean Charles de Menezes el 22 de julio de 2005, abatido por agentes que le confundieron con un terrorista tras unos atentados fallidos en el metro londinense el día anterior. Algunos de ellos fueron posteriormente ascendidos.
Numerosas voces pidieron su dimisión tras el secuestro y asesinato en marzo de 2021 de la joven Sarah Everard. El autor fue un policía en activo, Wayne Couzens, condenado tras el juicio a cadena perpetua, que utilizó su placa oficial para abordar a la mujer y llevársela 'detenida' en su coche, cuando volvía a su domicilio.
- Rusia toma la localidad de Shevchenko, con uno de los mayores yacimientos de litio de Ucrania
- Aranceles de Donald Trump, en directo: reacciones y última hora de los nuevos impuestos a Europa
- La resistencia a Trump cobra forma a los tres meses de mandato
- Los 'anti-Tesla' alemanes o el activismo que vio venir a Elon Musk y su deriva ultra
- Ajmat', la baza del checheno Kadírov para sustituir al grupo de mercenarios Wagner en Ucrania
- El Reino Unido intercepta dos aviones rusos que volaban cerca del espacio aéreo de la OTAN
- El funeral por la familia fallecida en un accidente de helicóptero en Nueva York se celebrará el martes en Barcelona
- GUERRA UCRANIA, directo: última hora de las consecuencias tras la ruptura de Trump y Zelenski