Cita electoral
Costa Rica necesitará una segunda vuelta el 3 de abril para escoger presidente
El expresidente José María Figueres se medirá con el economista Rodrigo Chaves, sorpresa de la contienda electoral

LUIS ACOSTAIndecisión, caída del oficialismo y récord de candidatos enmarcan elecciones en Costa RicaPresidential candidate Jose Maria Figueres of the National Liberation Party (PLN) speaks at his campaign headquarters after the polls closed in San Jose, Costa Rica, February 6, 2022. - Costa Ricans voted for a new president Sunday from a crowded field of candidates, with no clear favorite to tackle a worsening economy in one of Latin America’s stablest democracies. According to polling, former president Jose Maria Figueres (1994-98) of the PLN was leading with about 17 percent of stated support, followed by the PUSC’s Lineth Saborio on about 13 percent. (Photo by Luis ACOSTA / AFP) /
Costa Rica necesitará de una segunda vuelta el próximo 3 de abril tras una reñida primera ronda este domingo ganada por el expresidente José María Figueres, seguido por el economista Rodrigo Chaves, quien se convirtió en la gran sorpresa de estas elecciones. Con el 63,9 % de las mesas escrutadas, Figueres, expresidente entre 1994 y 1998, obtiene el 27,4 % de los votos, mientras que Chaves tiene el 16,7 %, y el predicador evangélico Fabricio Alvarado suma el 15,4 %, según los resultados del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
El abstencionismo alcanza el 40,7 %, lo que sería el número más alto en la historia del país. Habrá una segunda ronda el 3 de abril próximo, pues ninguno de los candidatos alcanzó el 40 % necesario para triunfar este domingo. Por tercera elección consecutiva, Costa Rica necesitará de una segunda vuelta electoral para escoger al presidente.
Figueres se declaró ganador de la primera vuelta "por un robusto margen" y agradeció a los costarricenses por el apoyo a su proyecto para "liderar el rescate y la transformación de nuestra Costa Rica". "Hoy fue un enorme triunfo de nuestra democracia. Hoy ganó Costa Rica, ni la pandemia doblegó el espíritu cívico de nuestro pueblo. Pudo más la responsabilidad de sacar adelante a nuestro país. Hoy volvemos a brillar en el mundo", declaró Figueres. El candidato de 67 años criticó la "improvisación" de los gobiernos recientes y aseguró que trabajará para que Costa Rica "vuelva a tener Gobierno".
Por su parte, Chaves, de 60 años y del Partido Progreso Social Democrático, festejó su pase a la segunda ronda y agradeció a su familia y los electores por darle el apoyo a un partido nuevo.
"Vamos a una segunda ronda, sí, el partido nuevo, el más joven de esta campaña, pero vamos a dejar atrás los fuegos, el conflicto, la confrontación estéril", declaró Chaves en un discurso. El candidato, que se convirtió en la sorpresa de estos comicios, agradeció a los votantes por el apoyo en lo que fue "una fiesta cívica democrática como pocas naciones en el mundo pueden darse el lujo".
Sin irregularidades
"Nuestros desafíos como país y sociedad son enormes y necesitamos un nuevo Gobierno fuerte y unido para salir juntos adelante frente a los retos y enormes promesas que esta patria bendita tiene. Vamos a salir adelante y vamos a salir bien", declaró. Chaves prometió iniciativas para mejorar la economía del país y prometió que de llegar al Gobierno gobernará con justicia para toda la población.
Noticias relacionadasEl proceso electoral de este domingo se llevó a cabo en calma y sin irregularidades serias, según las autoridades electorales.
Los Misión de Observadores Electorales de la OEA destacó que durante el día hubo orden y confianza de los actores en el proceso electoral del país y que a media jornada no había recibido reportes de irregularidades.
- Investigación en marcha Detenidos en Barcelona 15 miembros de una banda latina hondureña
- La borrasca 'Isaack' El temporal deja nieve en cotas bajas y se come las playas catalanas
- Iniciativa sindical Cerca de 40.000 enfermeras piden por escrito a Escrivá acceder a la jubilación anticipada
- THE CONVERSATION Cómo nos ven desde un planeta situado a 90 años luz de distancia
- Radiografía de la gentrificación Decenas de compras de edificios inquietan al Eixample: "Nos echan del piso tras 47 años"
- Éxito teatral "La golondrina" de Guillem Clua detiene su vuelo en una sala de Nueva York
- A las 22:50 horas Loles León, Joaquín Reyes y Victoria Martín, esta noche en 'Días de tele'
- A las 22:45 horas Jordi Cruz, el invitado del estreno de la novena temporada de 'Planeta Calleja' en Cuatro
- A las 22:45 horas Adriana Abenia, Pepe Reina y Boris Izaguirre, primeros famosos en el estreno de 'El círculo de los famosos'
- Investigación Un presunto maltratador muere cuando huía de la policía en Valencia