Crisis Rusia-Ucrania
Joe Biden hace público que desplegará tropas en Europa del Este "en el corto plazo"
Enviará a sus fuerzas a la frontera ucraniana, pese a que aseguran haber ofrecido a Rusia "un camino para salir de la crisis"

El presidente de EEUU, Joe Biden. /
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este viernes que enviará tropas estadounidenses a la frontera con Ucrania ante el repunte de las tensiones de los últimos meses, que ha hecho temer el estallido de un conflicto en el país. "Voy a trasladar tropas estadounidenses a los países de la OTAN de Europa del en el corto plazo", ha dicho desde la oficina de la Casa Blanca a los periodistas en la Base de la Fuerza Aérea Andrews al regresar de un viaje a Pittsburgh, según ha trasladado una reportera de 'The Washington Post' a través de la oficina de prensa de la Casa Blanca
Poco antes del anuncio, el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, ha trasladado este viernes a Rusia la intención de Washington de evitar un conflicto y le había ofrecido "un camino para salir de la crisis", que pasa por retirar a sus propias tropas de la frontera con Ucrania. "No hay razón para que esta situación tenga que convertirse en conflicto", ha dicho Austin en una rueda de prensa celebrada en el Pentágono, desde donde aseguró que el presidente ruso, Vladimir Putin, tiene en sus manos las desescalada. "Puede ordenar a sus tropas que se retiren. Puede elegir el diálogo y la diplomacia".
Noticias relacionadasPor su parte, antes de este anuncio por parte del presidente, el jefe del Estado Mayor Conjunto, Mark Milley, había hecho saber que no había planes para el envío de tropas a Ucrania, pese a que esta semana se confirmase desde Washington que se habían dispuesto a unos 8.500 soldados en "alerta máxima" para un posible despliegue en la zona.
La portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Emily Horne, ya indicó que Biden había advertido de que existía una "clara posibilidad" de que Rusia pudiera lanzar una invasión a Ucrania durante el mes de febrero. "El presidente Biden ha dicho que hay una clara posibilidad de que los rusos invadan Ucrania en febrero", ha señalado a través de su cuenta en la red social Twitter, antes de agregar que el mandatario "ha dicho esto de forma pública y llevamos advirtiendo meses sobre ello".
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- ¿Quién es Bastian Iglesias, el polifacético novio de Chanel?
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- Acuerdo parlamentario PSC, ERC, Junts y 'comuns' salvan el consenso lingüístico y pactan una nueva ley sobre el catalán
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Catalán que vas a Madrid, o eres traidor o eres facha
- La lacra de la violencia machista Mujeres paquistanís en Catalunya: "¿Quién se atreve a denunciar a sus padres?"
- Cuestiona al partido Terradellas deja Junts tras denunciar falta de democracia e inconcreción independentista