Pena de muerte
Alabama ejecuta a un condenado con el aval del Tribunal Supremo
Matthew Reeves, preso por un asesinato en 1996, recibió la inyección letal pese al intento de suspender la pena debido a su discapacidad intelectual

Fotografía de archivo del Tribunal Supremo de Estados Unidos en Washington (EEUU). /
El estado de Alabama (EEUU) ejecutó este jueves a un preso con discapacidad mental condenado por asesinar a un hombre en 1996, después de que la mayoría conservadora en el Tribunal Supremo se negara a suspender la implementación de la pena capital. En la segunda ejecución en Estados Unidos en un solo día, Matthew Reeves, un hombre negro de 43 años, falleció tras recibir la inyección letal a las 21:24 (03:24 GMT del viernes) en la prisión de Holman, en Alabama, sin pronunciar últimas palabras ni querer comer nada durante todo el día.
Su defensa había intentado detener su ejecución al argumentar que padecía de discapacidad intelectual y que no le dieron la ayuda necesaria para decidir cuando en 2018 le entregaron documentos que le permitían cambiar el método por el que se le aplicaría la pena de muerte. Los abogados alegaron que eso le privó de la oportunidad de elegir un método supuestamente menos "torturador" que sin embargo nunca se ha usado en Estados Unidos: la hipoxia de nitrógeno, aprobada en el estado en 2018. Dos tribunales validaron esa solicitud y detuvieron la ejecución, pero el estado apeló al Supremo, que por una mayoría de 5 votos contra 4 permitió que la sentencia se aplicara. Solo una de los seis jueces conservadores del alto tribunal, Amy Coney Barrett, se opuso a la decisión de validar la ejecución, como hicieron también los tres magistrados progresistas de la corte.
Noticias relacionadasReeves fue condenado a la pena de muerte por el asesinato de Willie Johnson, un hombre que le recogió en una autopista en Selma (Alabama) en 1996 y que murió de un disparo de escopeta en el cuello después de que le robaran 360 dólares. La suya fue la segunda ejecución de lo que va de 2022 y también del día en Estados Unidos: unas horas antes, el estado de Oklahoma aplicó la pena capital a Donald Anthony Grant, un hombre negro condenado por asesinar a dos trabajadoras de un hotel durante un atraco en 2001. Grant, de 46 años y diagnosticado con esquizofrenia, fue declarado muerto a las 10.16 hora local (16.16 hora GMT) tras recibir una inyección letal en la penitenciaria estatal de McAlester, ubicada 160 kilómetros al sur de Tulsa, según el Departamento Correccional de Oklahoma.
En la última década, la opinión pública de Estados Unidos le ha dado la espalda a la pena de muerte, las condenas han caído en picado y también lo han hecho las ejecuciones: de las 98 en 1999 repartidas por todo el país a solo 11 en 2021, limitadas a un puñado de estados sureños como Texas,Georgia o Alabama. Veintitrés de los 50 estados han abolido ya la pena de muerte en su territorio, mientras que otros tres tienen una moratoria activa y diez más llevan más de una década sin llevar a cabo una ejecución, según el independiente Centro de Información sobre la Pena de Muerte (DPIC, por sus siglas en inglés).
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- Obituario Muere a los 64 años la fotógrafa Ouka Leele, símbolo de la movida madrileña
- En el Parlament Las derechas maniobran para retrasar la aprobación de la ley del catalán
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- Acuerdo parlamentario PSC, ERC, Junts y 'comuns' salvan el consenso lingüístico y pactan una nueva ley sobre el catalán
- La lentitud de la administración judicial Un año para un juicio rápido: "Para mí es solo un reloj, pero mientras, los ladrones siguen robando"