Discurso ante la Eurocámara
Macron propone incluir el derecho al aborto en la Carta europea de derechos fundamentales
El presidente de Francia plantea ante el pleno del Parlamento Europeo actualizar la Carta para preservar la legalidad de la interrupción del embarazo y proteger más estrictamente el medio ambiente
Aboga por refundar las promesas de democracia, progreso y paz y advierte que el Estado de derecho es "nuestro tesoro" y que su fin abriría la puerta al regreso de los autoritarismos

El presidente francés, Emmanuel Macron, durante su intervención en el Parlamento de Estrasburgo, este miércoles. /
Las prioridades del presidente Emmanuel Macron para la presidencia semestral de la UE, que ostenta Francia hasta finales de junio, son muchas y variadas pero el dirigente francés ha aprovechado este miércoles la tribuna del Parlamento Europeo para marcar terreno sobre el estado de derecho y los derechos fundamentales planteando la inclusión del derecho al aborto en la Carta europea de derechos fundamentales. Todo un golpe de efecto -se trata de una competencia nacional- a tres meses de unas elecciones presidenciales francesas -el 10 y 24 de abril- en las que todavía no ha oficializado su candidatura pero que el mundo da por hecho.
"Veinte años después de la proclamación de nuestra carta, que ha consagrado la abolición de la pena de muerte en toda la Unión, espero que podamos actualizarla para ser más explícitos sobre la protección del medio ambiente o el reconocimiento del derecho al aborto", ha reivindicado durante un largo debate en el pleno de Estrasburgo muy centrado en valores y derechos, en el que lanzado un guiño a la Eurocámara apoyando su derecho de iniciativa legislativa, y que por momentos, según han afeado algunos eurodiputados incluida la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, se ha convertido en la Asamblea Nacional francesa y en un acto de precampaña, particularmente frente al candidato ecologista Yannick Jadot.
Durante el debate, de más de hora y media, el dirigente francés ha explicado que la construcción europea ha logrado mantener hasta ahora sus promesas -de democracia, progreso y paz- pero que dada la agitación actual y el auge de los autoritarismos toca refundarlas porque "a fuerza de dar por sentados los valores, han terminado por debilitarse en los últimos años. En este terreno, ha alertado de que "el fin del estado de derecho supondría la arbitrariedad" y "el regreso a los regímenes autoritarios en contra de nuestra historia" y ha llamado a impedir que se instale la idea de que el estado de derecho es "un invento de Bruselas", un discurso, ha recordado, presente en algunos países. "El Estado de derecho es nuestro tesoro: lo que hay que hacer es volver a convencer a todos los que se han alejado de él", ha reivindicado.
Diálogo con Rusia
Noticias relacionadasBuena parte de la intervención también ha estado dedicada a la solidaridad europea, la protección del clima, la revolución digital, la reforma del espacio de libre circulación de Schengen, la necesidad de negociar un nuevo partenariado con el continente africano, el llamamiento al Reino Unido a comprometerse "de buen fe" con los acuerdos firmado y la seguridad de Europa. Ante el aumento de las tensiones con Rusia, el dirigente francés ha defendido un "diálogo franco y exigente" con Moscú con quien apuesta por seguir negociando en el marco del formato de Normadía en el que también participa Alemania para encontrar soluciones al problema más acuciante que es el conflicto en Ucrania.
Paralelamente, el presidente francés ha insistido en que la voz de la UE debe oírse con fuerza y traducirse en un nuevo orden de seguridad y estabilidad. "Tenemos que construirlo entre europeos y compartirlo con los aliados de la OTAN y después proponerlo a Rusia para su negociación", ha dicho insistiendo en que el diálogo entre Washington y Moscú está bien pero recalcando que es "muy importante que nosotros llevemos a cabo nuestro propio diálogo porque la seguridad colectiva nos afecta a todos".
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Conflicto en Oriente Próximo Israel sigue bombardeando el norte, el centro y el sur de Gaza mientras se expanden las enfermedades infecciosas
- Movilidad FGC licita el análisis del posible desdoblamiento de las líneas de Martorell (R5) y Manresa (R5)
- Regulación de la Generalitat de Catalunya Medio centenar de asociaciones empresariales se alían contra la nueva normativa en torno a los pisos turísticos
- ACTUALIDAD AZULGRANA Vitor Roque se despide de su afición: "Espero llegar preparado a Barcelona"
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral