Atentado terrorista
El ultra Breivik pide su liberación haciendo el saludo nazi
Más de una década después de asesinar a 77 personas en la isla noruega de Utoya, el neonazi solicita la libertad vigilada, una demanda condenada al fracaso
Breivik, el autor de la matanza de Utoya, pide su liberación. En la foto, levantando la mano para hacer el saludo hitleriano, a su llegada al juicio. /
Una década después de asesinar a 77 personas en Noruega, el terrorista ultraderechista Anders Breivik se sentará este martes en el tribunal de Telemark, al oeste de Oslo, para pedir su liberación después de haber cumplido el tiempo mínimo de condena. Sin embargo, se espera que su petición esté condenada al fracaso.
El 22 de julio de 2011, Breivik llevó a cabo un atentado con coche bomba cerca de la sede del Gobierno en Oslo que acabó con la vida de ocho personas y dos horas después asesinó a sangre fría a otras 69, la mayoría de ellas miembros de la división juvenil del Partido Laboralista noruego, en la isla de Utoya. Fue la mayor tragedia vivida en Noruega desde la Segunda Guerra Mundial.
Este empresario de 42 años y declarado neonazi lleva una década en prisión tras ser condenado a la máxima pena: 21 años de cárcel con posibilidad de extensión. Aunque su demanda no prosperará, los familiares de los fallecidos temen revivir la pesadilla y que Breivik utilice la vista como tribuna política. Ya lo hizo durante su juicio, en el que recurrió a los saludos hitlerianos para tratar de convertir cada aparición suya en una tribuna de propaganda de sus ideas plasmadas en el "manifiesto" que difundió antes de la matanza.
Demanda poco probable
Noticias relacionadas"Como en todo Estado de derecho, un condenado tiene derecho a pedir su liberación condicional y Breivik decidió usar ese derecho", explicó su abogado, Øystein Storrvik, en declaraciones a AFP. La condena de Breivik establece que, tras un periodo mínimo de diez años en prisión, esta puede ser ampliada de manera indefinida durante el tiempo que sea considerado como un riesgo para la sociedad.
Los expertos han señalado que su petición de liberación condicional no tiene ninguna posibilidad de prosperar. "No se ha vuelto menos extremista desde un punto de vista ideológico", explicó Tore Bjørgo, director del Centro de investigación sobre el extremismo de derecha (C-REX) de la universidad de Oslo. "Ahora se presenta como nacionalsocialista y aunque dice que en lo que le concierne la lucha armada es una fase que pertenece al pasado, no se distanció en absoluto de la matanza que cometió, que considera totalmente legítima", señaló.
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Festival de la canción ¿Quién ganará Eurovisión 2023? Así están las apuestas y la posición de Blanca Paloma
- Arte oculto Reaparece un mural de los años 80 escondido en los pasillos del metro de Barcelona
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Estados Unidos Una explosión en una fábrica de EEUU deja dos muertos y nueve desaparecidos
- Neutralizados El Ejército de Níger abate a 79 supuestos terroristas
- En un auto El Supremo se escuda en Meritxell Serret para negar una persecución contra Carles Puigdemont
- Relanzamiento del espacio común Comenzó oficialmente en Santo Domingo la XXVIII Cumbre Iberoamericana
- Estados Unidos Descubren los cuerpos de dos migrantes muertos en un tren en Texas