Crisis del coronavirus
España diseña un plan para llevar vacunas a los campamentos saharauis
"Está prevista la donación de vacunas al Sáhara Occidental y el ministerio se encuentra trabajando para encontrar el mecanismo más eficaz", ha dicho el Gobierno

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España trabaja para “encontrar el mecanismo más eficaz” para enviar vacunas contra la covid-19 a los campamentos saharauis, que lleguen a la población y que puedan ser inoculadas.
Los campamentos se encuentran en el suroeste de Argelia desde hace más de cuarenta años, a raíz del conflicto sobre el Sáhara Occidental, antigua colonia española cuya soberanía reclama Marruecos.
El senador de la formación de izquierda Compromís Carles Mulet había preguntado al Gobierno español por qué España no ha donado aún ni una sola vacuna a los territorios del Sáhara Occidental, pese a que la región se considera “prioritaria” en la estrategia de “vacunación solidaria” definida por el Ejecutivo.
En su pregunta parlamentaria, Mulet ha recordado que el Frente Polisario advierte de que “existe una razón política para el bloqueo de la ayuda”, a consecuencia de lo cual solo el 0,56 por ciento de los refugiados saharauis ha recibido la vacuna contra la covid-19.
En su respuesta, el Gobierno señala que España es uno de los países líderes en el mundo en donación de vacunas contra la covid-19, tanto mediante el mecanismo Covax de la ONU como bilateralmente, especialmente en América Latina.
El Ejecutivo español detalla que la donación “implica un plan logístico y legal específico para cada contexto humanitario, que se ha de acordar con una contraparte humanitaria que pueda asumir las complejas responsabilidades sanitarias y legales”.
Para ello, Exteriores trabaja con el Ministerio de Sanidad y la cooperación española para “elaborar una estrategia conjunta”.
“Está prevista la donación de vacunas a la población saharaui y el ministerio se encuentra trabajando para encontrar el mecanismo más eficaz que permita que las dosis lleguen a la población y estas puedan ser inoculadas”, apunta, sin poner fecha a la donación.
España se ha comprometido a donar 50 millones de vacunas antes del primer trimestre de 2022, de los que 20 millones se distribuirán en países africanos, según datos de Exteriores.
El contencioso sobre el Sahara Occidental comenzó en 1975 cuando Marruecos se anexionó territorio de esta antigua colonia española, mientras que el Frente Polisario proclamó unilateralmente la República Árabe Saharaui Democrática y desde los campos de refugiados saharauis en Argelia declaró la guerra a Marruecos.
- Tras más de una década 'Amar es para siempre' llega a su final definitivo en Antena 3: así será su despedida
- Medio ambiente VÍDEO: Un oso cruza una carretera en Catalunya
- Políticas financieras La OCU avisa: estos bancos van a empezar a cobrar 100 euros a los jubilados
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' al móvil: ¿A partir de qué día?
- Sentencia Clara Chía gana la batalla judicial contra el 'paparazzi' Jordi Martín y consigue la orden de alejamiento
- Remedio ancestral El método natural para reducir la hipertensión que triunfa en Japón
- Hacienda ¿Tengo que declarar la prestación por maternidad y paternidad en la renta?
- Fenómeno entre el público juvenil Jim gana la segunda edición de 'Eufòria', que tendrá tercera entrega en TV3
- Rescatados Hallan con vida a los cuatro niños perdidos hace 40 días en un accidente aéreo en Colombia
- Ingresos en auge Qué cobran Barcelona y otras ciudades catalanas por los rodajes de películas y series