Crisis covid
Nueva York se pone en guardia ante la variante ómicron
La gobernadora Kathy Hochul es la primera autoridad de EEUU que declara el estado de emergencia

Cuando el coronavirus irrumpió en Estados Unidos el año pasado Nueva York fue el primer epicentro de la pandemia en el país. Ahora, cuando el virus resurge en época de bajas temperaturas, viajes y más reuniones en interiores y cuando el mundo mira con preocupación a la variante ómicron, el estado se ha convertido en el primero de la nación que oficialmente dicta una orden de emergencia para tratar de adelantarse a una situación de potencial peligro.
“Aunque la nueva variante ómicron no se ha detectado aún en el estado de Nueva York va a llegar”, aseveró con certeza el sábado la gobernadora neoyorquina, Kathy Hochul. Lo hizo en un tuit en el que dio a conocer esa declaración de estado de emergencia adoptada la víspera.
We continue to see warning signs of spikes in COVID this winter, and while the new Omicron variant has yet to be detected in New York State, it's coming.
— Kathy Hochul (@GovKathyHochul) 26 de noviembre de 2021
Today I signed an Executive Order to help @HealthNYGov boost hospital capacity ahead of potential spikes.
Ese paso permitirá desde el viernes 3 de diciembre y por lo menos hasta el 15 de enero adoptar medidas como rechazar a pacientes que no requieren cuidados médicos esenciales o atención de emergencia en hospitales con capacidad limitada o algunos señalados por el estado. También abre las puertas a otros pasos como agilizar la adquisición de material y suministros o las contrataciones de personal médico y sanitario para la lucha contra la enfermedad.
En el texto de la orden no aparece ni se cita la amenaza de la variante ómicron y sí referencias a “señales alarmantes de subidas de casos de covid-19 este invierno”, entre las que Hochul destaca niveles de transmisión que no se veían en Nueva York desde abril de 2020 y el hecho de que se están superando las 300 hospitalizaciones al día. Pero la gobernadora ha dejado claro en su mensaje que prefiere prevenir y adelantarse.
"Medidas de precaución" de Biden
Su orden de emergencia llegó conforme el viernes también la Administración de Joe Biden anunciaba que a partir de este lunes restringe a los no estadounidenses la entrada en vuelos procedentes de Suráfrica y otros siete países de esa región, una decisión no exenta de controversia que el presidente identificó como “una medida de precaución hasta que tengamos más información” y que tomó siguiendo las recomendaciones de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (que de momento no han detectado casos de ómicron en EEUU), y de su equipo de Covid-19, que lidera el doctor Anthony Fauci. Éste, en una ronda de entrevistas este fin de semana, ha señalado que "cuando tienes un virus que ya ha ido a múltiples países inevitablemente estará aquí".
Noticias relacionadasHochul también ha urgido a los neoyorquinos a seguir tomando medidas de prevención como llevar una máscara, lavarse con frecuencia las manos, hacerse pruebas y quedarse en casa si uno se siente enfermo, además de llamar a intensificar la vacunación, que aunque en Nueva York ha llegado ya al 77% de la población y al 89% de los mayores de 12 años, por encima de las medias nacionales respectivas de 59 y 69%, se ha estancado en algunas regiones, especialmente en el norte del estado. “La vacuna sigue siendo una de nuestras mejores armas en la lucha contra la pandemia, y animo a todos los neoyorquinos a que se vacunen y se pongan la dosis de refuerzo si están completamente vacunados”, ha dicho.
La gobernadora se ha ganado el aplauso de médicos como David Battinelli, responsable en la red Northwell Health, que en unas declaraciones a la televisión local NY1 recordaba que la mayor amenaza en la región sigue siendo de momento la variante Delta pero daba la bienvenida a “usar esta variante (ómicron) como excusa adecuada para elevar las tasas de vacunación. La gente se relaja, ves menos personas con máscaras y no se está produciendo el incremento de la vacunación que debería haber”, recordaba el médico.
- Profecías Los 5 eclipses que llevarán a España al apocalipsis según Nostradamus
- Sarao de la F1 Lluvia de famosos en la noche de Barcelona: Shakira, Hamilton, Michael Douglas, Zeta-Jones y más
- En pleno directo Terelu Campos se marcha del plató de 'Sálvame' durante la llamada de Carmen Borrego
- Citas televisivas La respuesta de una soltera en 'First Dates' tras preguntarle qué le gusta de un hombre: "Que me haga transferencias"
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- EN SEVILLA El juez embarga un piso a un miembro de 'La Manada' y lo vende para indemnizar a la víctima
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Akif pilla a Suzan buscando documentos en su caja fuerte
- A las 22:00 horas 'El puente de las emociones' de Alma Bollo, esta noche en 'Supervivientes: Tierra de nadie'
- A las 22:35 horas Eduardo Navarrete visita esta noche las cocinas de 'Masterchef 11' en La 1 de TVE
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de junio de 2023